Un grupo de mujeres del Oeste busca armar y entregar mantas a recién nacidos de diferentes hospitales. La iniciativa surgió en 2009 y desde ese entonces fueron donados más de 15 mil tejidos a neonatos.
Vecinas de Morón llevarán a cabo el próximo sábado de 15 a 18 en el Instituto Glaux (Nazca 3330, Capital Federal) la "Primera Mateada de Tejiendo por un Sueño", iniciativa que tiene como fin armar y entregar mantas a recién nacidos de nosocomios de todo el país.

"Los esperamos a todos para pasar una tarde solidaria, entregando mantas, cuadraditos de lana, y tomando unos mates, en un ambiente cordial entre amigos", afirmaron los integrantes de "Tejiendo por un sueño".

Con el fin de "cubrir la mayor cantidad de necesidades de chicos que nacen y no tienen abrigo", un grupo de mujeres de Morón comenzó a darle forma a dicha iniciativa en el 2009, y desde ese entonces fueron donadas más de 15 mil mantas a neonatos en diferentes hospitales de Argentina.

En relación a la modalidad de trabajo, los miembros de "Tejiendo por un sueño" explicaron a este suplemento que en un primer momento se encargan de recolectar a partir de las donaciones de la gente- cuadrados de telas de 10 x 10 centímetros, así como también lanas finas, gruesas, oscuras, claras, compradas o de sobrantes. El paso siguiente del grupo es unir las telas y confeccionar (en dos agujas, punto crochet) mantas para cunas de bebés recién nacidos.

"Hace 13 años empecé con mi madrina Olga a tejer mantas para las mamás del hospital que no tenían recursos. En marzo del 2009 se me ocurrió hacer una cadena de mails y abrir un grupo en Facebook. A partir de ahí, busqué una consigna sencilla que fue juntar cuadrados de telas de 10x10 centímetros para tejerlos con un punto básico", sostuvo Karina Rodríguez, creadora del emprendimiento solidario.

En tanto, se dejó en claro que el equipo de trabajo de "Tejiendo por un sueño" está compuesto mayoritariamente por mujeres tejedoras y algunos hombres que colaboran con la parte de logística y envío de encomiendas al interior.