El intendente de Tigre, Julio Zamora, puso en marcha el Plan de Invierno en los centros de salud del distrito y además se comenzó a acondicionar el refugio nocturno del centro de la ciudad de cara a la época del año con más frío.
El Plan de Invierno en los centros de salud está orientado a prevenir el contagio masivo de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) y brindar atención especializada. La estrategia incluye la aplicación de la vacuna antigripal y prioriza los casos más vulnerables en: bebés y niños menores a dos años, embarazadas, adultos mayores a 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Los centros de salud con guardia las 24 horas están ubicados en: Dique Luján y Delta, Islas, Rincón de Milberg, Benavídez, Baires, Ricardo Rojas y Don Torcuato.
Además, el jefe comunal, durante una recorrida por la Maternidad Florencio Escardó, presentó la nueva unidad de traslado pediátrico, recomendó que los vecinos se acerquen a los centros de salud para recibir atención primaria y señaló: “Comenzamos este plan de invierno que refuerza la estrategia sanitaria entre los meses de mayo a agosto. El año pasado atendimos 108 mil personas, de las cuales 47 mil tenían enfermedades respiratorias. Tenemos la necesidad, como municipio, de poner todas las herramientas necesarias para brindar cuidados, fundamentalmente a los chicos que son los más vulnerables”.
En la campaña, los centros de salud se reforzarán y se extenderá su horario de atención, priorizando la demanda espontánea, por sobre los turnos programados por teléfono, y con prioridad para los casos considerados más delicados.
En tanto, el Municipio de Tigre prepara su refugio nocturno, ubicado en la calle Enciso 425, en el centro de la ciudad, para la llegada del invierno. El espacio brinda alojamiento, comida y atención a personas en situación de calle.
En esta oportunidad, se llevaron a cabo tareas de pintura en habitaciones, cocina, comedor, pasillos, puertas y marcos, y fachada de las instalaciones.
El establecimiento ofrece cena, cama, ducha, ropa y desayuno. Cuenta con habitaciones para hombres y mujeres, una sala-comedor, una biblioteca con juegos y libros y baños perfectamente equipados. En el espacio se otorga, además, atención profesional social, psicológica y médica.
Además, durante el día se realizan actividades recreativas artísticas, terapéuticas y de acompañamiento, que permiten que las personas que se encuentran en situación de calle, puedan mejorar su calidad de vida.