La reconocida Fundación PROA inaugurará en las próximas semanas un lugar para futuras promesas. “Existen muchos proyectos que explotan en la imaginación pero luego no se sostienen porque no hay un seguimiento”, indicaron.

La Fundación PROA sigue trabajando en favor del arte y de conseguir nuevos lugares para la expresión y en ese sentido anunció la próxima apertura de PROA21, un nuevo espacio ubicado a algo más de cien metros de la sede, en el barrio de La Boca, que estará orientado a artistas jóvenes. La gran diferencia de este espacio es que no estará dentro de lo que es la actual programación estructurada y rígida de PROA y por eso lo que harán en el PROA21 le darán la posibilidad de experimentar y crear en un cuadro dinámico, rápido y ágil.

‘Existen muchos proyectos de artistas jóvenes que explotan en la imaginación, que son muy buenos, pero luego no se sostienen porque no hay un seguimiento, un contexto que lo rodee’, sostuvo Adriana Rosenberg, la directora de la Fundación, quien agregó: ‘PROA tiene estructura, espacio, radio, cámaras. Se puede responder institucionalmente a un mapeo de la producción local para potenciarla con espacio, con nuevas herramientas’.

PROA21 tiene todo listo para comenzar a funcionar en un predio que fue sede del taller de prestigiosos artistas argentinos como Benito Quinquela Martín, Miguel Victorica, Fortunato Lacámera y Julio Vergottini. Es un edificio de dos plantas cubiertas y amplias a los que se le suma un jardín de grandes proporciones que servirá como marco para instalaciones y performances. La inauguración de este espacio artístico para los jóvenes comenzará a funcionar el mes que viene y la inauguración se hará en el medio de la muestra El día que me quieras de Leandro Katz, con curaduría de Cuauhtémoc Medina y Cecilia Rabossi. Se trata de una investigación del artista que da cuenta de la supervivencia de las imágenes en la historia y sus conexiones con la actualidad. Fundación PROA está en Av. Don Pedro de Mendoza 1929, a pocos metros de Caminito, en el barrio de La Boca.

La Fundación Proa es desde su inauguración un punto de referencia ineludible para las artes de la Ciudad de Buenos Aires. Su programación, centrada en la difusión de los grandes movimientos artísticos del siglo XX y XXI, incluye una diversidad de propuestas actuales como la fotografía, el video, el diseño, la música electrónica y la puesta en marcha permanente de proyectos especiales. Tiene un programa anual de exhibiciones temporarias y además se dedica a la organización de seminarios, cursos, conferencias y conciertos. Por otra parte desarrolla programas de educación y de intercambio con prestigiosas instituciones culturales. El actual edificio de la Fundación, de la que fueron socios fundadores Paolo Rocca, Zulema Fernández y Adriana Rosenberg, tiene tres pisos y cuenta con cuatro salas de exhibición, un auditorio multimedial, una librería especializada, un restaurante con terraza, además de espacios de acción y apertura al público y una fachada transparente para comunicar experiencias desde el interior hacia el barrio.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados