Una ceremonia sencilla, caracterizada por la simplicidad (por pedido del mismo Bergoglio), y la presencia de 30 presidentes y delegaciones de 132 países ante una multitud de fieles en la Plaza San Pedro.
Ya llegó la hora: los argentinos nos despertamos con la misa de inauguración del pontificado del papa Francisco, a la que asisten delegaciones de 132 países y unos 30 presidentes -entre ellos la mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner-, representantes de la nobleza y de otros credos religiosos.

Por decisión del papa argentino- la ceremonia se caracteriza por la "simplicidad" y si bien será extensa -se prevé que dure unas 2 horas- fueron acortados algunos momentos previstos. Por ejemplo, se eliminó la procesión en el ofertorio, el Evangelio será leído solamente en griego y la comunión será distribuida, no por el papa, sino por unos 500 sacerdotes en la plaza.

El nombre exacto de la celebración de hoy es "inicio del ministerio petrino del vicario de Roma" y no se trata de una celebración de "entronización" porque el papa "no es ningún rey", aclaró el vocero en la conferencia, que es traducida también al inglés y al español.

Los medios italianos hablaron de una concurrencia estimada en el millón de personas, aunque Lombardi aclaró que entre la Plaza San Pedro y la Vía della Concilliazione entran 250 mil personas. Entre el domingo y ayer comenzaron a llegar a Roma las delegaciones oficiales, varias de ellas presididas por mandatarios, muchos de ellos americanos como Dilma Rouseff de Brasil; Sebastian Piñera de Chile; Rafael Correa de Ecuador; Enrique Peña Nieto de México; Porfirio Lobo de Honduras; y Ricardo Martinelli de Panamá.Lombardi precisó que la delegación más numerosa es la argentina, compuesta por 19 personas, seguida por la italiana con 16 personas y encabezada por el presidente Giorgio Napolitano. Asisten también los vicepresidentes de Uruguay, Danilo Astori; de Estados Unidos, Joe Biden; y de Cuba, Miguel Mario Díaz.

Desde Europa llegaron asimismo numerosos mandatarios. Por ejemplo, de España estarán presentes los príncipes Felipe y Letizia y el presidente del gobierno, Mariano Rajoy; el primer ministro de Francia, Jean Marc Ayrault.

La misa será concelebrada por 180 religiosos
: todo el colegio cardenalicio presente en Roma, no sólo los purpurados electores; los patriarcas orientales católicos y dos sacerdotes españoles, el superior general de los franciscanos, padre José Rodríguez Carballo, y el padre Adolfo Nicolás Pachon, principal general de la Compañía de Jesús. El último rito de la ceremonia será el de la obediencia al nuevo papa por parte de los cardenales.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados