¿El Papa Francisco encubrió a sacerdotes condenados por abusos?
Una organización de los Estados Unidos responsabiliza al papa Francisco por demorar en tomar medidas contra los curas Julio Grassi y Napoleón Sasso, cuyos casos se ventilaron en la Justicia.
Una organización católica estadounidense afirmó que el papa Francisco se demoró en tomar medidas contra dos sacerdotes argentinos que fueron acusados y condenados de abuso sexual; le pidió que se disculpe por la supuesta protección que la Iglesia católica argentina habría ofrecido a los clérigos y le solicitó que haga público los expedientes de ambos casos.
Un abogado de uno de los casos dijo que el hoy papa Jorge Mario Bergoglio no se había reunido con sus clientes que sufrieron abusos ni los había ayudado. También denunció que funcionarios de nivel medio de la Iglesia católica, que trataron de encubrir estos hechos, siguen en sus puestos de trabajo. La exigencia de la organización Bishop Accountability (Rendición de Cuentas de Obispos), que rastrea casos de menores víctimas de abusos, se refiere a los sacerdotes Julio César Grassi y Napoleón Sasso, a quienes la justicia argentina los condenó por pederastia.
En los dos casos, los sacerdotes fueron condenados, en buena medida, porque hubo investigaciones internas de la iglesia o porque varios miembros de la institución denunciaron los casos de abuso. Pero críticos dicen que autoridades de la iglesia trataron de encubrir los hechos que se ventilaron por la vía judicial. Bergoglio, quien se convirtió en cardenal de Argentina en 2001, no ha estado involucrado directamente en escándalos de abusos sexuales o encubrimientos, pero no logró destituir a los sacerdotes acusados y se negó a reunirse con las víctimas, dijo a Associated Press el abogado Ernesto Moreau, que representa a las menores abusadas por el sacerdote Napoleón Sasso. "Bergoglio es el hombre más fuerte de la iglesia argentina desde el principio del siglo", dijo Moreau. "Nunca la cúpula de la Iglesia hizo algo para sacar las personas de estos lugares, tampoco hizo nada para aliviar el dolor de las víctimas".