Señor director:

¿Cuánto más deberemos esperar? ¿Lo veremos? Es que siempre estamos dependiendo de otros y nunca enfrentamos nuestros problemas. Analicemos. Un día, alguien probó un yuyo y lo “transportó” a un sueño. Desde ese momento, surgieron dos ponencias.

Se trata de un veneno o es algo bueno. Y haciendo memoria nos retrotraemos a la era de la ley Seca en Estados Unidos. ¿En qué terminó? Ahora es bueno prenderse de una botella y pasarse para el otro lado perdiendo el pudor, la conciencia y la moral.

O sea que hubo que esperar a que del Norte se aprobara el consumo, para que a nosotros nos fuera permitido, la venta libre. Pero si recorremos los diferentes Estados (provincias), ya muchos tienen el consumo recreativo aprobado, por lo que ya no es prohibida su comercialización.

¿Qué estamos esperando? El consumo de algo dependerá del consumidor y su deseo y eso no se combate con armas, cárcel o represión. Quien quiera morir antes de tiempo, nadie lo podrá impedir. El tabaco, el alcohol, ¿no matan? Dependerá de la velocidad de vestir el sobretodo de madera. Pero es mejor vender algo bien hecho que no venenos agregados. Sólo los médicos pueden curar esas “taras”, entonces deleguemos en ellos el cuidado. Pero hay que educarlos desde chiquitos y no permitir el fomento del consumo.

Marcela A. Clark

DNI 12.369.523

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados