Señor director:

Vamos, lentamente, tomando conciencia de que nos estamos autodestruyendo, terminando con especies animales y vegetales. Los árboles, además de darnos sombra y regular el clima, nos dan el papel. Hoy, los avisos propagandísticos nos advierten que para fabricar cierta cantidad de hojas para escribir se deforestan varias zonas del planeta. Tenemos otras opciones que no están totalmente explotadas por ¿cerrilidad o ignorancia? de ciertos burócratas. Pero se fomenta, porque rinde -y mucho- el uso de otra aplicaciones, además de libros y cuadernos. Sólo recordamos que hace unos años, ¡cuántos pañales de tela, trapos de cocina y pañuelos! tuvimos que lavar. Hoy nos piden que para los damnificados de un terremoto les enviemos pañales descartables. Su constitución es de otros materiales, como ser algodón y fibras sintéticas, pero son desechables. En los resfríos se consumen kilómetros de pañuelos descartables que luego se tiran a la calle. ¿Y los microbios se mueren en el suelo? ¡Qué falta de coherencia en las actitudes! ¿Volveremos a lavar pañales o es considerado denigrante?

Marisa C. De la Plaza

DNI 12.562.311

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados