Señor director:
Permítame opinar a favor y como inmigrante residente, sobre el debate por el arancel a la sanidad pública a extranjeros no residentes en la Argentina. Éste es el único estado que garantiza el acceso universal a la atención sanitarias y educativas y de excelencia a los individuos extranjeros, sin un sólo apriete monetario. En caso del país que provengo, la República del Paraguay, tiene un sistema sanitario obsoleto, de profesionales mal capacitados y remunerados.
Nosocomios en pésimas condiciones edilicias, sin instrumentos acorde al requerimiento a la enfermedad del paciente, y las drogas imposibles de conseguir por su alto valor monetario, imposibilitando de ésta manera un tratamiento adecuado para cientos de personas de escasos recursos, obligandolos a recurrir a centros asistenciales médicos en la Argentina.
He ahí la diáspora de paraguayos enfermos a este país, país de galenos excepcionales. ¿Cuántas vidas de extranjeros se salvaron y se salvan gracias a los médicos argentinos? El argentino, en cambio, ¿puede decir lo mismo de otro Estado?
Basta con el discurso simplista de la xenofobia. Que el Estado paraguayo, boliviano, peruano, chileno, brasileño, colombiano, invierta en la Salud para que sus ciudadanos no tengamos que padecer el trauma del exilio sin importar su índole. Gracias y Salud al Gran y Hermoso Pueblo Argentino. Los laureles de gloria son suyos.
Fabián Ramírez Quintana (Recibida por WhatsApp)
DNI 94.692.563