Señor director:

Infinidad de veces hemos escuchado cuando el inmigrante añora a su ciudad, pueblo o país. Muchísimas veces se vieron forzados a dejar su terruño en pos de un trabajo, de una mejor forma de vida o simplemente de su propia supervivencia. Pero lo que se añora ¿es la ciudad, pueblo o país? Al oír cuando se menciona en canciones, en baladas u otros ritmos, recordar a su lugar de nacimiento, no comprendemos. ¡Cuántas veces oímos lo que se extraña a Buenos Aires, Nueva York, Miami, Madrid o Río! ¿Es la ciudad lo que se añora? Las ciudades son simplemente un conjunto de casas y la vida está dada por sus pobladores. La gente que la habita es lo que le da ese encanto que luego hace correr muchas lágrimas. La forma de vivir de los pobladores hace a la ciudad o pueblo, simpático o nos produce rechazo. También influye que al lugar donde nos hemos visto forzados a desplazarnos su clima nos hace sentir cómodos. Si nuestro metabolismo siente con alegría el calor, mal podemos estar viviendo en Chicago y viceversa. Las ciudades no tienen vida. Esta la pone la población, sus costumbres y sus formas de vivir y eso es lo que se extraña, añora y produce nostalgia.

Antonia M Juárez

DNI 14.388.422

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados