Señor director:

¿Cuándo es la fecha de nacimiento de una criatura? Se asume que es cuando se ve y se puede tocar. Antes, ¿existe? Para unos sí y para otros no. Estamos tal cual en una discusión hartante y que no se llega a una definición.

Todo lo que involucre al cuerpo humano, cuando se enferma, corresponde a los médicos. Ellos son los que deciden si hay que operar, medicar o transfundir sangre. Se han capacitado para ello durante varios años de estudios y otros tantos de práctica. Pero la última palabra la tiene el paciente. Si este quiere morir, no hay ciencia ni conocimientos que lo pueda evitar. Lo mismo sucede con el aborto. Según dicen están asesinando a una persona.

Pero ¿es o no es? Si se lleva a término el embarazo y aparece el nuevo ser ha nacido pero ese día. Y ese período entre la fecundación y el nacimiento, ¿qué es? Entonces aparecen las religiones que dicen que es un crimen. Otros dicen que es la decisión y deseo de la persona. ¿Quién tiene razón? Cuando se hace algo, hacerlo bien o no hacerlo. ¿Se prefiere que se haga en forma clandestina? Realizados por aficionados/as, no siempre son exitosas y deja lesiones irrecuperables. ¿Qué es mejor?

Andrés B Beaver

DNI 837.742

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados