Ubicado en Juan José Valle 2972, cuenta con varias actividades y un fuerte impacto sobre las villas Zavaleta y 1-11-14 para darle contención a los chicos en el marco de la asistencia del gobierno porteño.

Fue un 1 de enero de 1922 cuando un grupo de vecinos del barrio decidió que tenían que tener un lugar común para juntarse y poder no sólo charlar sino también darle rienda suelta a sus diferentes pasiones deportivas y artísticas. Así nació el Club de la Nueva Era, ubicado en la calle Juan José Valle 2972, entre Tabaré y Carlos María Ramírez, el club se organizó como una institución cultural y deportiva.

En sus comienzos vivió el esplendor de aquella época pero con el paso de los años también sufrió las consecuencias de un progreso severo y destructivo que a las instituciones barriales muchas veces las hizo desaparecer. Pero Nueva Era resistió y hoy está mejor que nunca y con muchas ganas de seguir creciendo y vinculándose con un barrio que necesita como pocos instituciones así.

Varias actividades

Hace dos años que Daniel Silva se convirtió en el presidente del club y en diálogo con DIARIO POPULAR contó los comienzos del club y como lo encuentra esta nueva etapa.

‘La nuestra es una institución cultural y deportiva. En sus comienzos tenía patín, basquet, voley. Hoy nosotros contamos con baby fútbol, patín, voley y el futsal que para nosotros es una de las actividades más importantes porque es cuando el chico termina el baby y queda sin nada. Es a los 14 o 15 años que es el momento más complicado, de mayor rebeldía y es donde más contención necesita‘, cuenta el presidente.

Daniel llegó al club como un padre más, uno de los tantos que llevó a su hijo a practicar deportes y si bien hoy sus chicos ya son hombres, nunca más se alejó del club. ‘Primero fui un papá que llevé a mi pibe a jugar al baby. Cuando Nueva Era tenía muy pocas cosas, muy diferente a lo que es hoy. Después fui vocal, secretario, vice y hasta que llegué a presidente. Pero ojo, esto es todo simbólico, simplemente porque alguien tiene que ser presidente, pero acá el club lo hacemos todos, yo solo no hubiese podido hacer nada de lo que vemos hoy‘, cuenta orgulloso del grupo de padres que lo acompaña.

Una de las funciones más importantes del Nueva Era es la función social. El club está cerca de dos grandes villas, la Zavaleta y la 1-11-14 donde los chicos experimentan la postergación y muchas veces el olvido. Por eso es importante sacarlo de los peligros de la calle y para eso nada mejor que el club, el lugar de reunión por excelencia.

‘En nuestra casa lo primero que hay que saber es que ningún chico paga una cuota para hacer la actividad. Obviamente que hay una pequeña cuota social que se paga para los gastos pero después las actividades son libres. Nosotros recibimos muchos chicos en condición de calle, de indigencia y jamás le cerramos las puertas. Todo lo contrario, hoy hay muchos chicos que están becados, a ellos les damos además una merienda, un refrigerio después de la actividad porque estamos convencidos que lo primero y más importante para el club es generarle una contención‘, dice el presidente.

Esos gastos que muchas veces han asfixiado a los clubes, hoy en el Nueva Era son llevados adelante gracias a la ayuda de instituciones como ‘Clubes de barrio‘ que aportan su granito de arena. ‘Clubes de Barrio es una institución del Gobierno de la Ciudad que nos ayuda mucho. Por intermedio de ellos tenemos una tarifa social de luz que nos descuenta un 40 por ciento. Si no fuese por este tipo de ayuda no podríamos existir. Y sin dudas que la ayuda más importante y determinante es la de los padres. Ellos entendieron que el club es de todos, de la familia, del barrio y ponen el pecho a todo‘, dice Daniel.

Proyectos

Ese compromiso de la familia del Nueva Era es lo que lo hizo desarrollarse y pensar en tener un futuro aún mejor. Los sueños, como todos, están intactos y van a dejar todo para lograrlo. ‘Todos los clubes nos ponemos metas y año a año las queremos desarrollar. Este año queremos terminar el gimnasio del fondo y vamos en ese camino. Yo el sueño personal que persigo desde siempre es que el club esté en perfectas condiciones, que nadie corra peligro adentro. Porque cuando yo llegué me acuerdo lo que era y verlo hoy es un orgullo. Mi alegría es cuando viene un señor grande que lo vio hace años y lo ve hoy y se da cuenta y valora los cambios‘, dice orgulloso el presidente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados