El IVC realizará obras de restauración y puesta en valor en el barrio que comprende las calles Riestra, Agustín de Vedia, José Barros Pazos, Camilo Torres y Tenorio, Ana María Janer, Azul, Crespo y Blanco.

Una muy buena noticia es la que están recibiendo los vecinos del Barrio Illia. Es que desde el Instituto de la Vivienda (IVC) se confirmó que se realizarán trabajos de restauración y puesta en valor en el Barrio que está ubicado entre las calles Riestra, Agustín de Vedia, José Barros Pazos, Camilo Torres y Tenorio, Ana María Janer, Azul, Crespo y Blanco.

Según el informe presentado, el IVC realizara trabajos de reparación de veredas, recuperación de la red pluvial en el Barrio Illia, con presupuesto oficial de $3.446.341 y en un plazo de seis meses de ejecución los trabajos. El Barrio Illia es un conjunto de vivienda social construido como parte de un plan de erradicación de villas de emergencia en el barrio de Nueva Pompeya.

Nació después de un proyecto presentado en 1984 por los equipos técnicos de la Comisión Municipal de Vivienda (CMV): “Equipo de Proyecto” y “Equipo de Desarrollo y Renovación Urbana”, formados por diversos arquitectos. La particularidad de ese proyecto fue que cuando se decidió construirlo se tomó en cuenta la opinión de diversos colaboradores y asesores, muchos de ellos que formaban ya parte del asentamiento. Se levantó sobre terrenos pertenecientes a una gran villa, que actualmente es la denominada Villa 1-11-14, y fue desarrollado como barrio de casas bajas distribuidas en cuadras con calles de circulación vehicular, a diferencia de los grandes conjuntos habitacionales compuestos de torres o monoblocks. El Barrio Presidente Illia fue terminado en 1988, y cuenta con 614 viviendas sumando 42.000 m2 cubiertos emplazados en 7 hectáreas de terreno.

La licitación por la que se harán las distintas mejoras en el barrio ya fue aprobada y está en curso para poder ser adjudicada. El IVC el año pasado decidió meterse de lleno en lo que tiene que ver con la urbanización y el mejoramiento del barrio. Se entregaron, por ejemplo, 154 escrituras en lo que fue el marco del programa “Mi propiedad” que le permitió a esas familias hacerse dueñas de las propiedades y no tener que estar pendientes de lo que podía llegar a ocurrir en el futuro.

Este proyecto que lleva adelante el IVC tiene ya cinco años de desarrollo y se está trabajando en los diferentes barrios asistenciales para poder ordenar y escriturar cada una de las propiedades. El arquitecto Pablo Roviralta es uno de los responsables de este proyecto quien además estuvo en el barrio Illia donde se proyectarán las mejoras y donde se tiene como punto de referencia la posibilidad de seguir entregando escrituras.

“A través de la escritura pasamos a ser realmente propietarios y el inmueble se conforma como la base del patrimonio de cada familia, tanto para ustedes como para sus hijos. Sabemos la importancia de tener un título de propiedad de una vivienda y estamos orgullosos del trabajo conjunto para lograr la Regularización Dominial de sus casas”. A través de esta política de modernización, lo que se buscó en el barrio es dar respuesta a la situación irregular de miles de familias asistiéndolos e incentivándolos para que normalicen el dominio de su vivienda, “asegurando así el futuro del bien familiar y el cumplimiento de los derechos básicos del ser humano”, dicen desde el Ministerio.

Este plan es clave para las familias del barrio ya que desde el año pasado se vienen denunciando, por parte de los vecinos, distintas usurpaciones por partes de bandas narcos quienes se quedan con la propiedad por medio de la violencia y después es imposible recuperarlas. A partir de la investigación que llevó adelante la Fiscalía N13 que corresponde a los barrios de Patricios y Pompeya, se determinó que era imperiosa la necesidad de que cada uno de los habitantes pudiera tener una escritura que avale su propiedad como así también el mejoramiento del barrio para un mejor accionar de las fuerzas de seguridad. En ese sentido es que tomó nota el IVC y que anunció las obras que se llevarán a cabo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados