El filme Belgrano, impulsado por Radio y Televisión Argentina (RTA), que se estrenó el pasado 28 de noviembre con una proyección pública que reunió a unas 20.000 personas en el Monumento a la Bandera de Rosario, tendrá su segunda función mañana a las 20 con una exhibición simultánea en Plaza de Mayo y en Plaza Belgrano de la ciudad de Tucumán. Luego de la convocatoria más multitudinaria para un film al aire libre, el director Juan José Campanella, el autor de la película Sebastián Pivotto y los actores Pablo Rago y Valeria Bertuccelli, presenciarán junto al público reunido en la emblemática Plaza de Mayo la cinta que relata la vida y obra de uno de los fundadores de la Patria y protagonista de la Revolución de Mayo. A la misma hora pero en la Plaza Belgrano, los tucumanos también podrán ser parte de un acontecimiento que, tal como lo indicó Tristán Bauer (titular de RTA), “inicia una nueva manera de ver y compartir cine con nuestro público”. Belgrano es una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por la Televisión Pública y Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad de San Martín.
La historia en un film
El film ofrece una impactante recreación de hechos históricos como el encuentro entre el general Belgrano -en la figura de Pablo Rago- y el entonces coronel San Martín -en la piel de Pablo Echarri-, quienes recrearon el traspaso del mando del Ejército del Norte ocurrido en Yatasto. Parte de la historia se refleja en el telefilm Belgrano, que mañana a las 20 se estrenará en simultáneo en Tucumán (plaza Belgrano) y en Buenos Aires (Plaza de Mayo), con proyecciones públicas al aire libre. La película se rodó en Tucumán, especialmente en Tafí del Valle, donde se recrearon escenas bélicas y también reuniones, situaciones vinculadas a la vida privada y política de Belgrano. La trama está centrada en la Batalla de Tucumán, de 1812. También se muestra la jura de la bandera y el encuentro entre Belgrano y el general José de San Martín. Algunas escenas se rodaron en la Casa del Obispo Colombres (parque 9 de Julio) y en locaciones del área Metropolitana de Buenos Aires, como la finca de José Ramos Mejía, en Tapiales. Belgrano se estrenó el 28 de noviembre en Rosario, junto al Monumento a la Bandera, en reconocimiento a la creación del prócer. Allí, unas 20.000 personas se congregaron para ver en pantalla gigante la película dirigida por Sebastián Pivotto con la producción de Juan José Campanella, en lo que representó la proyección más numerosa del cine argentino.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados