Los libertarios accedieron dejarle al espacio que gobierna la Ciudad el 5° y 6° lugar en la lista de diputados bajo la condición de resignar toda referencia simbólica al partido amarillo en la boleta.

Luego de semanas de fuego cruzado en público y en privado, y tal como ocurrirá en provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza y el PRO compartirán lista en las próximas elecciones de CABA. El acuerdo, que en breve se anunciará oficialmente, se concretó tras una negociación de último momento que encabezaron Karina Milei y Mauricio Macri, quien este lunes había liderado un encuentro de su partido en el se habló sobre el tema.

De acuerdo con lo que trascendió este martes, los libertarios aceptaron dejarle al espacio que gobierna la Ciudad el 5° y 6° lugar de la boleta de diputados bajo la condición de resignar toda referencia simbólica al partido amarillo en la lista: ni el nombre, ni el color histórico, situación que ya se había dado en el convenio rubricado en la provincia de Buenos Aires.

ADEMÁS: Margarita Barrientos, a Milei: "La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores"

Hasta ahora, se desconocen los nombres de los candidatos que impulsará el oficialismo porteño para ocupar esos espacios de cara a la votación del 26 de octubre. Pero sí se sabe que la hermana del Presidente pretende ejercer el poder de veto a la hora de dar esa discusión.

En el cuartel de LLA afirman que solo le dará el visto bueno a perfiles amigables o dirigentes que se comprometan a votar a libro cerrado los proyectos de Milei. Aunque todavía falta ver si aparece alguna sorpresa de último momento en la letra chica, todo parece indicar que los lugares previstos para el PRO, que garantizarían una banca según las especulaciones de ambos espacios, son solo para la Cámara baja.

Jorge Macri Karina Milei PRO La Libertad Avanza Elecciones CABA
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, y Karina Milei, quien tiene a su cargo la Secretaría General de la Presidencia y el armado partidario de La Libertad Avanza.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, y Karina Milei, quien tiene a su cargo la Secretaría General de la Presidencia y el armado partidario de La Libertad Avanza.

Para el Senado, si todo sale de acuerdo con lo previsto, la lista será todo violeta, en una boleta que sería encabezada por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y quien en 2023 fuera candidata presidencial por el PRO y luego se iría del partido fuertemente enemistada con Mauricio Macri.

Está claro que el triunfo de Manuel Adorni en las legislativas porteñas del 18 de mayo tuvo un efecto crucial en esta negociación. Después de la derrota histórica que sufrió Silvia Lospennato, el exmandatario de la Nación propició el diálogo con los Milei para conformar una alianza.

ADEMÁS: Villarruel denunció a un periodista aliado de Milei y crece la interna

El pacto terminó de sellarse en las últimas horas, cuando Ezequiel Sabor, el hombre en quien Mauricio y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, delegaron la interlocución con los libertarios, le confirmó a Pilar Ramírez, la jefa de LLA en el distrito, que aceptaban la oferta de la Casa Rosada.

Provincia y Capital, adentro y Tucumán, muy cerca

El acuerdo en CABA entre el PRO y LLA se suma al bonaerense y al de Tucumán, aunque en este último caso todavía falta la confirmación. Además, ambos partidos podrían confluir de manera conjunta en Entre Ríos, provincia gobernada por Rogelio Frigerio.

Algo que no parece que ocurrirá en Chubut donde Ignacio “Nacho” Torres ya se manifestó en reiteradas ocasiones en contra de un acuerdo electoral y lo calificó de “error conceptual”. María Eugenia Vidal, cuyo mandato como diputada nacional vence en diciembre de este año, también planteó sus críticas.

El acercamiento entre el oficialismo y el PRO en la Ciudad no puede analizarse sólo en clave electoral: también responde a una necesidad estratégica del Gobierno nacional. En la Casa Rosada saben que la relación con el bloque del PRO en Diputados fue clave en los momentos más críticos del tratamiento de la Ley Bases y del paquete fiscal. Aunque los vínculos son oscilantes y existen diferencias internas, el oficialismo necesita preservar una base de apoyo sólida para avanzar con futuras reformas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados