A pocos días de su presentación en el Luna Park, develamos en esta nota una curiosidad ricotera sobre el origen del nombre de la banda de los hermanos Cerezo
Que los músicos de Pier aman y evocan a Los Redondos en sus canciones, todos lo sabemos. Lo que no muchos saben es que su fanatismo ricotero está expuesto desde su mismísimo nombre.

Sabido es por varios que el nombre de la banda de los hermanos Cerezo remite y homenajea a "Pierre, El Viatricida", aquel clásico del grupo del Indio Solari y Skay Beilinson incluido en el disco "Gulp!". No obstante, pocos se dieron cuenta de la otra referencia ricotera del nombre, oculta pero hasta quizás más obvia.

¿A cuál nos referimos? A la de las sílabas que componen la palabra. Si dejamos de lado el diptongo, y separamos "Pier" en "Pi" y "Er", nos daremos cuentas que las sílabas corresponden a las iniciales del nombre propio que protagoniza el mismísimo nombre completo de la banda abreviada comúnmente como "Los Redondos"... ¡pero en inglés!

Hablamos, claro, de "Patricio Rey". O sea, "P" y "R". O, en su pronunciación fonética en inglés, "Pi" y "Er".

Entonces: "Pi"+"Er"= ¡Pier!

¿Se entiende, no? ¡Qué manera sagaz (y anglófila) de bautizarse como ricoteros!
      Embed



Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados