Tamara Córdoba, la joven de 21 años cuyo cuerpo apareció quemado en un descampado de la localidad cordobesa de Villa Nueva, fue golpeada y estrangulada en forma manual, según determinó la autopsia realizada a su cuerpo.
El fiscal del caso, René Bosio, sostuvo que “según los informes preliminares de la autopsia”, Tamara fue estrangulada en forma manual y presentaba golpes en el ojo y en el pómulo izquierdo”. Bosio indicó, en declaraciones a la radio Cadena 3, que “el cuerpo fue incinerado y presenta quemaduras post mortem”.
El único detenido por el crimen es Alan Barrios, un joven de 21 años, conocido de Tamara y que en un principio se creyó que sería su hermanastro, aunque no lo era. En base a la imputación del fiscal, la causa fue recaratulada como “homicidio por violencia de género” y de esta manera se agravó la situación del acusado.
Con respecto a la calificación de su imputación, el fiscal explicó: “Homicidio por violencia de género porque considero que la violencia de género debe ser más amplia y no sólo si la relación es de pareja”.
“Para la fiscalía y en base a la investigación, es el principal sospechoso con prueba importante”, indicó el fiscal en referencia a Barrios.
Sostuvo que “la jovencita estaba indefensa porque estaba alcoholizada” y que en esas circunstancias el autor del crimen “se aprovechó de ella”.
Explicó que la fiscalía “maneja la hipótesis de que hubo un contenido sexual y ante la negativa de la víctima él acomete contra ella y allí se produce la muerte; y después del fallecimiento se realiza la incineración de su cuerpo”.
“Él no aceptó que se haya negado y allí acometió contra la víctima, en una clara demostración de jerarquización, es decir, el varón que considera que la mujer es inferior y tiene que acceder a su pedido”, agregó.
De todas maneras, el fiscal admitió que por el momento no se había podido determinar si la chica había sido atacada sexualmente, aunque “el forense realizó los hisopados correspondientes en la zona anal, vaginal y debajo de las uñas para poder obtener el análisis correspondiente”.