Desde el tribunal federal de Lomas de Zamora niegan que se les haya vulnerado los derechos al personal de a bordo, luego que una pasajera denunciara el caso

La justicia federal de Lomas de Zamora niega que a la tripulación de la aerolínea Air France se les hayan vulnerado sus derechos al ser interrogada en la causa en la que se investiga la denuncia realizada por una pasajera que dijo que su compañero de asiento se masturbó delante de ella en pleno vuelo.

Según informaron fuentes judiciales a la agencia NA, las declaraciones testimoniales que se les tomaron a los integrantes de la tripulación el 30 y 31 de octubre “se realizaron como se hacen en cualquier causa judicial”.

“Jamás se vieron afectados los derechos fundamentales de los testigos, ni del imputado como de ninguna de las partes”, afirmaron las fuentes tribunalicias.

La causa se originó por la denuncia efectuada por una pasajera de 29 años que viajaba desde la ciudad de París a Buenos Aires y el 30 de octubre contó que en el vuelo en el que venía un hombre que iba a su lado se masturbó delante de ella.

Al llegar al aeropuerto de Ezeiza, la mujer, que sería hija de un secretario de justicia de la Nación de la década el 90, denunció el hecho y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se comunicó con el juzgado a cargo del juez Federico Villena, quien ordenó que se le recibiera la denuncia a la mujer en sede policial y que luego ratificara ante el tribunal. Según las fuentes consultadas, ante la gravedad del caso, el juez también dispuso la detención del pasajero, identificado como Cedric Jacques Robert Carayon, quien viajaba al lado de la denunciante.

LEA MÁS:

Inmediatamente se notificó a las autoridades consulares, pero el cónsul recién se habría podido comunicar con el acusado al día siguiente.

En simultáneo, y según las fuentes, el magistrado ordenó que la tripulación se presentara al día siguiente a declarar como testigo.

En tanto, un sindicato francés denunció en su país que “los 14 tripulantes fueron interrogados en condiciones que violan los derechos fundamentales”, por lo que este martes el ministerio francés de Relaciones Exteriores solicitó explicaciones a Argentina “sobre las condiciones en las que fueron retenidos para el interrogatorio los tripulantes de la aerolínea Air France”.

“Considerando que la tripulación de Air France debía volar rumbo a París al día siguiente y fin de no entorpecer el regular ejercicio de sus labores, se llevaron a cabo la totalidad de las audiencias ese mismo día e incluso se le dio prioridad a los tripulantes que viajaban primero, a fin de que declarasen en primer lugar y así preservar las horas de descanso necesarias y que los mismos pudieran viajar al día siguiente”, relató una fuente con acceso a la causa.

Y agregó: “Ningún integrante de la tripulación estuvo detenido. Solamente se apartó del grupo al comisario de abordo, en una oficina del tribunal, con el fin de determinar si el mismo declaraba en calidad de imputado o de testigo, el cual finalmente declaró en calidad de testigo”. Además, la fuente aclaró que en todo momento se le ofreció al comisario de abordo comida y bebida, y que “tanto él como la restante tripulación estuvieron acompañados por los abogados de la línea aérea”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados