Según la denuncia a la que tuvo acceso este diario, los delincuentes se amparan tanto en la falta de presencia policial en la zona como en la oscuridad de las calles. En la seccional 6ª les pidieron “tiempo”.

Vecinos y comerciantes de la zona cercana al edificio del Congreso Nacional denunciaron que son víctimas de una "ola de robos" y que los delincuentes se amparan tanto en la falta de presencia de efectivos policiales, como en la oscuridad de las calles.

En tal sentido, llevaron sus reclamos a la comisaría 6ta. de la ahora Policía de la Ciudad, con jurisdicción en el barrio porteño de San Cristóbal, pero las nuevas autoridades les solicitaron un plazo, debido a que acaban de hacerse cargo de la seccional, para ir solucionando la problemática de inseguridad.

Los arrebatos a transeúntes, hurtos a locales, robos a mano armada en negocios y casas de familiares, asaltos bajo la modalidad "entradera" a toda hora del día se vienen registrando en los últimos meses en esta zona de Congreso, pese a las inmediaciones del Palacio legislativo, el Departamento Central de la Policía Federal y la citada comisaría 6ta., ubicada en la calle Venezuela al 1900. En consecuencia, frente al crecimiento de estas situaciones, no exentas de episodios violentas, un grupo de comerciantes y vecinos se juntaron para exigir "respuestas inmediatas".

"Después de algunos días, logramos reunirnos con el comisario que se hizo cargo de la seccional y se comprometieron a dar soluciones. Ahora, tenemos pactado un nuevo encuentro, donde, se supone, nos van a exponer un plan de acción, en el que pedimos mejoras para el barrio en el alumbrado público y más presencia policial", contaron a DIARIO POPULAR desde la Asociación de Comerciantes de la Avenida Entre Ríos.

Sobre los últimos sucesos, puntualizaron que "un local de indumentaria femenina, que había abierto hace un mes, fue saqueado por desconocidos, que forzaron la puerta y se llevaron todas las prendas, apenas dejaron las perchas. Todo esto en la avenida Entre Ríos, entre Moreno y Alsina, a dos cuadras de la comisaría y el Congreso de la Nación y a tres del Departamento de Policía Federal".

LEA MÁS:

      Embed
El gobierno porteño aclaró el ascenso del polémico comisario Atilli

A través de un comunicado, el ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad explicó que el jefe policial “sigue en estado de pase a disponibilidad”.


La repetición de los hechos delictivos derivaron en que la gente del barrio apunte la sospecha a una "zona liberada", tal como ocurrió a fines de 2016 en la zona de Flores y por eso cuando, días atrás, marcharon a la comisaría 6ta. "nos encontramos con vallas, como sí los violentos fuéramos nosotros, que somos las víctimas de esta ola de inseguridad y testigos de la venta de drogas y alcohol en las calles".

Una de las damnificadas contó que "hace un par de semanas, siete tipos intentaron hacerme una entradera cuando estaba por ingresar a mi edificio cerca dela medianoche y el último 2 de enero, cuando estaba con un amigo en la puerta apareció un sujeto con un palo en la mano para asaltarnos, pero pudimos escondernos. Un departamento fue desvalijado cuando sus dueños habían salido y a una chica quisieron secuestrarla cuando volvía del trabajo".

Otra mujer consideró que "esta es una zona liberada y por eso, tiemblo cuando mi hija de 14 años sale y cuando el más grande vuelve de trabajar a la madrugada, ya no puedo ni dormir tranquila. A la nena le robaron el celular poniéndole un cuchillo en la garganta y hace días a otros vecinos los quiso robar un muchacho que sacó un cuchillo de su media, por suerte reaccionaron rápido y se metieron en un edificio".

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados