El abogado Ismael Jalil, quien representa a los dos jóvenes detenidos en Floresta por su presunta vinculación a la organización chiita libanesa Hezbollah, anunció este viernes que presentará una denuncia “contra el Estado nacional, por la persecución a la comunidad en función de su forma de pensar, origen, religión”.
El letrado dijo en conferencia de prensa que para impulsar los arrestos se cuestionó a los jóvenes Axel Ezequiel Abraham Salomon, de 25 años, y Kevin Gamal Abraham Salomon, de 23, por las visitas que realizaron al Líbano donde tienen familiares y argumentó: “Parece que ir a visitar familia al Líbano es un delito”.
En tanto, el presidente de la Confederación de Entidades Argentino Árabes (Fearab), Adalberto Assad, adelantó que presentará una denuncia contra el Estado “persecución hacia la comunidad islámica”.
“Somos argentinos, somos parte del tejido social argentino”, enfatizó Assad, quien señaló que con las detenciones y allanamientos en el marco de una investigación por presuntos vínculos de personas con Hezbollah “se genera un caos”.
Assad se acercó hasta el domicilio de Emilio Lamarca donde se registraba un allanamiento y allí indicó que la comunidad islámica está “pasando un momento muy difícil que nadie quiere pasar”.
“Es difícil confundir a un musulmán practicante argentino y vincularlo con terrorismo”, se quejó, y consideró además que a partir de este tipo de operativos policiales “los costos los paga la comunidad árabe, que es gente de paz, trabajadora”.
"Las armas que les hallaron a mis hijos son heredadas de mi abuelo"