Dos mujeres fueron detenidas en las últimas horas por personal de la Policía de la Ciudad tras ser imputadas por rociar con nafta a tres indigentes, lo que provocó que una nena de 14 años quedara en terapia intensiva. Los investigadores creen que una de ellas actuó por despecho porque su ex novio la había dejado por la adolescente.
En agosto de este año tres jóvenes en situación de calle que pernoctaban en la estación Uruguay de la Línea B de subtes fueron atacadas por dos personas que tras rociar con nafta sus cuerpos las prendieron fuego.
De inmediato, se activaron los protocolos de Emergencias de la Ciudad, trasladando a personal de Bomberos y del SAME hasta el lugar.
Las víctimas fueron derivadas a distintos nosocomios, según el nivel de gravedad de las heridas. La más comprometida resultó una niña de 14 años que permaneció durante varios días en el servicio de terapia intensiva producto de las quemaduras severas que había sufrido.
En tanto las otras dos víctimas lograron sobrevivir y gracias a sus testimonios ayudaron a resolver el caso.
La División Investigaciones Subte y la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad comenzaron con las tareas investigativas para dar con los autores materiales del intento de homicidio.
Es así que se solicitaron filmaciones, tanto de la estación de subtes, como de los bancos y entidades que se hallaban en las inmediaciones de la estación de Subte. Tras la obtención de las imágenes se procedió a un exhaustivo análisis, obteniendo un perfil de quienes serían las dos autoras materiales.
Con la información recabada los investigadores lograron identificar a la primera de ellas, apodada “La Naty”, y obtener el dato que frecuentaba las zonas del Obelisco, Tribunales y el Shopping Abasto.
“Lo que creemos es que ’La Naty’ actuó por despecho porque su ex novio la había dejado por la chica de catorce años que está con graves quemaduras”, dijo a la agencia de noticias Télam una fuente policial con acceso a la investigación.
De esta manera, desde la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad se diagramó un dispositivo estratégico en distintos puntos neurálgicos porteños concurridos por la imputada.
Gracias al operativo llevado a cabo, personal policial de brigadas ubicaron a la criminal en una de las salidas del Shopping Abasto, acompañada por cuatro hombres mayores de edad. Tomando todos los recaudos para evitar cualquier intento de resistencia, los oficiales procedieron a neutralizar a los acompañantes, mientras que personal femenino de la Policía de la Ciudad detuvo a la mujer, quien no opuso resistencia.
Momentos después fue trasladada a la dependencia policial donde quedó alojada a la espera de las actuaciones judiciales correspondientes. En su declaración mencionó el nombre de pila de su cómplice, “Jennifer” y gracias a este dato pudieron comenzar la búsqueda de la segunda imputada.
Una vez constatada la identidad se corroboró que se trataba de una menor de edad motivo por el cual tomó intervención el Juzgado Nacional de Menores N7 quien dispuso su inmediata detención.
Durante días los agentes montaron guardia en los lugares que frecuentaba, hasta que finalmente dieron con ella frente a un hotel en el que cada tanto pasaba la noche. Los oficiales se identificaron y lograron aprehenderla sin que la joven se resistiera.
Una vez terminadas las formalidades del caso la detenida mayor de edad quedó alojada en dependencias de la Policía de la Ciudad, en tanto que “Jennifer” fue derivada al Centro de Admisión y Derivación (ex Instituto Inchausti) por su condición de menor de edad.