Un hombre de nacionalidad guayanesa fue detenido en los alrededores de la estación de trenes de Retiro acusado de provocar el incendio en el hotel Las Naciones, ocurrido el 1 de febrero pasado, y que causó la muerte de cinco personas.
Según fuentes policiales, el imputado, identificado como Rupert Montgomery Fortune, fue apresado el sábado pasado en cercanías de dicha terminal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mientras circulaba como vendedor ambulante.
Un agente de la Policía de la Ciudad que contaba con su identikit lo reconoció en la vía pública y lo detuvo en la avenida Ramos Mejía al 1300.
La investigación está a cargo de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 1, donde establecieron que Fortune había sido desalojado el 26 de enero por falta de pago del alquiler de la habitación 505, en el quinto piso del hotel Las Naciones, ubicado en avenida Corrientes 820.
El hombre había regresado el 1 de febrero a retirar sus pertenencias de dicho inmueble y luego, según los peritajes, provocó el incendio con botellas plásticas de solvente colocadas en la puerta de uno de los departamentos.
En el marco de la causa se hicieron varios allanamientos para secuestrar elementos y se efectivizó la orden de detención del hombre acusado como autor material del hecho.
Fortune, quien desde hace ocho años reside en el país, quedó alojado en la Alcaidía 1 bis de la Policía de la Ciudad, y será indagado por los delitos de “estrago” y “quíntuple homicidio”.
El incendio en el hotel Las Naciones ocurrió el 1 de febrero y, según los primeros peritajes, el fuego se registró en el palier del quinto piso con proyección a los ascensores y alcanzó un espacio de 10 metros por 15.
Ese mismo día murieron las primeras dos víctimas: Lidia Andrade (55) y Roxana Trochel (30), la agente de la Policía de la Ciudad que había ingresado al lugar para brindar ayuda. Unos días más tarde falleció el empleado de seguridad Juan Martínez (27), una joven bahiense llamada Julieta Greco (23) y una quinta víctima cuyos datos personales no fueron suministrados.
Durante la investigación, los peritos de bomberos y policiales analizaron las filmaciones de las cámaras del hall de entrada del hotel, la central de alarma de incendios y el sistema de acreditación para ingresar en el edificio.
Los pesquisas también requirieron toda la documentación sobre el inmueble y, en ese sentido, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) sostuvo que no estaba registrado “en ninguna de las entidades de hoteles de turismo”.
El titular del CAT, Aldo Elías, explicó que el edificio incendiado, de 28 plantas, había sido construido en 1986, con el nombre de Torre Corrientes, y renovado en 2007 como establecimiento 4 estrellas, bajo la denominación de Hotel Las Naciones Suites & Towers, con unas 80 habitaciones, un 50% para el sistema “apart-hotel”.
A fines de 2014 fue objeto de un allanamiento de parte de la justicia federal que culminó con la clausura de 37 de esos cuartos que estaban alquilados en forma permanente, por el delito de explotación sexual de mujeres víctimas del tráfico de personas.
comentar