Un grupo de habitantes de la localidad de Tres de Febrero gastaron más de 1500 pesos por cada uno de los catorce equipos en una sola cuadra. Aseguran que la zona está liberada. Además, tienen un grupo de Whatsapp. Desde la Secretaría de Atención al Vecino "se realizaron mejoras en la seguridad"

Un grupo de vecinos decidió instalar equipos de filmación para prevenirse de los constantes robos que sufren en Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, al tiempo en que alertó sobre movimientos extraños a través de WhatsApp.

Los habitantes, cansados de recibir negativas por parte de la intendencia del oficialista Diego Valenzuela, determinaron invertir la suma de 1.500 pesos por cada una de las catorce cámaras de seguridad ubicadas en postes de luz a lo largo de la calle Argentina al 400.

"Hace cuatro meses instalamos la primera cámara, pero primero pusimos una alarma vecinal", contó una de las vecinas en diálogo con el canal TN.

LEA MÁS:

Desde que visualizaron por primera vez el contenido fílmico de tan sólo un día, aseguran que observaron "de todo": motochorros, intentos de entraderas, puertas forzadas, robos de neumáticos.

"No queremos ver más a menores de edad robando, queremos que nos den seguridad", reclamó un vecino.

Para "reforzarse", armaron un grupo de WhatsApp donde detallan entre todos algunos movimientos extraños y fotos de momentos de delitos. Los dispositivos están a pocos metros del Metrobús de la Ruta 8, recientemente inaugurado por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal. En aquel acto también estuvieron el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y el intendente Diego Valenzuela.

Pero también muy cerca de un precedente polémico: el médico cirujano Lino Darío Villar Cataldo, de 61 años, mató en su casa al delincuente Ricardo Alberto "Nunu" Krabler con cuatro balazos.

En diálogo con POPULAR, Ariel Pérez, quien está a cargo de Secretaría de Atención al Vecino de Loma Hermosa, aseguró que, a pesar de la instalación hecha por los habitantes, "hay un grupo que pidió que las saquen por miedo a más robos".

"Nos dijeron que con las cámaras ahora saben los movimientos, como a qué hora dejan la casa para ir a trabajar", detalló Pérez.

El funcionario, a su vez, manifestó a este medio que "se hicieron mejoras, como la poda de árboles, la quita de vehículos abandonados en la vía pública y arreglo de luminarias", pero también se espera la finalización de un Centro de Monitoreo que tendrá domos.

LA CALLE "FILMADA" POR LOS VECINOS

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados