Murió el 3 de junio de 2017 en Tigre, en un hecho que aún no fue esclarecido. Isaías Villarreal es el único imputado por “abandono de persona seguido de muerte” en una causa plagada de irregularidades y destrato.

Luna Marianella Ortiz falleció en Tigre el 3 de junio de 2017 y un año después sus padres siguen luchando para obtener justicia. A pesar de que su muerte reúne todas las características de un femicidio, la causa está por elevarse a juicio con Isaías Villarreal como único imputado por “abandono de persona seguido de muerte” y “suministro de estupefacientes a título gratuito”, por lo que su mamá Marisa le apunta al fiscal Marcelo Fuenzalida, quien nunca los llamó a declarar ni aceptó investigar la pista de que su hija había sido asesinada.

La joven de 19 años había salido de su casa el 2 de junio del año pasado para ir a una entrevista de trabajo, pero no regresó. Un día después llegaron dos patrulleros a su casa para informarles a sus papás que estaba muerta. Lo que siguió, fue una irregularidad tras otra: desde negarles ver el cuerpo y maquillarlo para que no se vean golpes hasta no entregarles el expediente y comentarios desubicados del fiscal, quien según Marisa les dijo que “las pibas por un trago se regalan”.

La abogada de la familia Ortiz, Nvard Nazaryan, le confió a DIARIO POPULAR que lo que exigen desde un primer momento es el cambio de carátula. “Entendemos que no es un abandono de persona, sino un femicidio. No es un caso aislado de una chica que salió con un chico, consumió de más y se murió”, explicó la letrada.

Hoy la causa está en manos de la Cámara Penal de San Isidro, que debe resolver la excarcelación planteada por el nuevo abogado de Isaías Villarreal, quien tuvo que relevar al anterior, Carlos Tomás Beldi, imputado en la investigación por los abusos sexuales en las inferiores de Independiente por presuntamente haber destruido el celular de su defendido, Martín Bustos.

“En las pericias dan lesiones totalmente compatibles con relaciones sexuales no consentidas, pero el fiscal tuvo una rigidez absoluta para no cambiar su postura. Desde el momento cero el abandono de persona fue su estrategia sin ningún tipo de explicación. Ofrecimos testigos, apuntamos a ciertas cuestiones como para ir corriendo la investigación y nunca logramos sacarlo de ese lugar”, afirmó Nazaryan.

LEA MÁS:

En tanto, cuestionó la falta de convocatoria a los padres de Luna: “Nunca pudieron declarar ni contar cuestiones anteriores, que entendemos que tiene que ver con lo que en Benavídez se conoce como rallies sexuales, que incluyen a menores de edad en un estado de vulnerabilidad por el consumo. Se las captaba a cambio de drogas y se les ofrecía tener relaciones sexuales con varios hombres en una misma noche”.

“Por lo que hablaron con conocidos, ella estaba en una red de estas características y en ese contexto conoció a Isaías. Consta en la causa que varios hombres reconocen que Luna estuvo en la casa de ellos y que de buena gana quiso tener relaciones sexuales y que consumieron cocaína. Teniendo estos elementos, si el fiscal decide tomar esto como una figura de abandono es no querer salir de ese lugar cómodo”, alertó la abogada.

Luna salió de casa el 2 junio de 2017 a una entrevista de trabajo en Benavídez y nunca regresó. Al día siguiente, dos patrulleros aparecieron en casa para llevarnos a la comisaría 4ta., donde el comisario Ceferino Hernández nos dijo que había encontrado su cuerpo en la casa de los Villarreal”, recordó Marisa, su madre.

“Después de mentirnos una y otra vez acerca de dónde se encontraba el cuerpo, paseándonos de morgue en morgue, nos plantamos en la fiscalía y nos mandaron a la policía para reprimirnos”, se lamentó y contó que “luego de varios días nos entregaron el cuerpo lavado, vestido y maquillado en una sala de velatorios”. Allí vendría una nueva sorpresa: “Al velarla, se fue desmaquillando y se empezó a ver que tenía golpes”.

Marisa reveló que “el fiscal dijo que las cámaras muestran a Luna desvanecida junto a Isaías Villarreal llevándola a la rastra”. Sin embargo, denunció que esas imágenes “fueron borradas”.

“Ha pasado casi un año y las irregularidades se han ido multiplicando. Hoy la fiscalía nos manda de un lado a otro para no darnos el expediente de la causa ni nos ha llamado a declarar”, dijo de Fuenzalida, a quien acusó “por su postura machista”, llegando a decir que “las pibas por un trago se regalan”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados