La policía ubicó en total 17 vehículos y detuvo a 14 hombres
Catorce hombres fueron detenidos en esta Capital Federal tras una serie de procedimientos contra el robo de autos, en los que se recuperaron 17 vehículos, 7 de ellos de alta gama, valuados en unos 700.000 dólares y que estaban ocultos detrás de una falsa pared en un garaje. Fuentes policiales informaron que la investigación es llevada a cabo por personal de la División Sustracción Automotores de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, bajo las órdenes del Juzgado en lo Criminal de Instrucción 19. El jefe de Sustracción Automotores, comisario José Ignacio Guyet, explicó que “la recuperación de cada uno de estos automóviles es el resultado del trabajo conjunto de esta división y la Central Radioeléctrica”.
Mapa del delito
Guyet explicó que a partir de los datos que proporciona esa central respecto a los lugares, los días y los horarios en los que se cometen los robos de autos más importantes en Capital Federal, “se confecciona un `mapa del delito’ en cuyos puntos clave se montan operativos de control sorpresivos”. Así fue como en los últimos días los detectives realizaron controles en los que se detectaron en la vía pública autos robados con patentes, documentación y números de chasis adulterados. A raíz de uno de esos procedimientos, la policía allanó un garaje ubicado en Bartolomé Mitre al 2100, en el barrio de Balvanera, donde apresó a dos personas. Allí, los detectives descubrieron, tras una pared de aglomerado que simulaba ser el fondo del local, siete autos de alta gama: cinco BMW (modelos 330d, 530d y 120d), una camioneta Mitsubishi Montero y un Peugeot 207 Compact, todos de procedencia ilícita.
Rodados diplomáticos
“Si bien no podemos dar detalles respecto a dónde fueron robados estos vehículos, podemos afirmar que todos fueron sustraídos en asaltos cometidos por bandas armadas en concesionarias, depósitos y hasta camiones mosquito”, señaló Guyet. El jefe policial calculó el valor de estos siete autos recuperados en el garaje en “unos 700.000 dólares” y explicó que “muchos de ellos son usados como autos diplomáticos”. La policía cree que los delincuentes ocultaban dichos vehículos en el estacionamiento para lo que se denomina en la jerga “enfriarlos” y una vez que realizaban la documentación falsa y la adulteración de sus patentes y números de motor y chasis, los colocaban nuevamente en el mercado.
Trueque con droga
“Otra hipótesis es que estos autos sean utilizados como moneda de cambio de droga en la frontera”, dijo el comisario. Si bien el allanamiento en el garaje de Balvanera fue el más importante, hubo otros 10 autos robados que fueron recuperados en la vía pública en los operativos montados a partir del “mapa del delito” y cuyos conductores quedaron detenidos en el momento. En Nazarre y Campana, de Villa del Parque, los pesquisas secuestraron un BMW 330i robado recientemente y en Juan B. Justo y Lope de Vega, entre Villa Luro y Vélez Sársfield, se localizó un Citroën C3 “mellizo”. En General Paz y Roca, de Villa Lugano, se recuperó un Fiat Uno robado y en Varela al 2800, en el Bajo Flores, un Alfa Romeo con pedido de secuestro reciente, sus chapas cambiadas y documentación adulterada. En Liniers, se incautó un Volkswagen Gol con pedido de secuestro, que circulaba por Ramón Falcón al 7000 y en Iriarte al 2800, de Barracas, se recuperó un Volkswagen Bora robado en la provincia de Buenos Aires y que llevaba chapas patentes falsas. En Belgrano se localizó un Volkswagen Gol “mellizo” y en Ayacucho al 1000, de Recoleta, la policía se incautó de un Peugeot 206 con las patentes cambiadas y con pedido de secuestro reciente. “En total fueron detenidas catorce personas y secuestrados diecisiete autos”, explicó el comisario Guyet. Los apresados son todos hombres, entre los que hay un uruguayo, un paraguayo y dos con antecedentes penales por delitos contra la propiedad. El jefe policial le atribuyó a los detenidos formar distintos eslabones dentro de una banda que abarcaba diferentes tareas como el robo, el traslado, el ocultamiento y el desguace, por lo que creen que en los próximos días continuarán con los operativos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados