Una multitudinaria marcha irrumpió, una vez más, a Capital Federal. Con Hugo Moyano como principal convocante, pero con la compañía de diferentes sectores, 200 mil personas salieron a la calle.

Como siempre el clásico color verde de Camioneros se convirtió en marea. Además, la presencia de la CTA y del trinomio de organizaciones sociales (CCC, CTEP y Barrios de pie) completaron una imagen monumental que se extendió a lo largo de la Avenida 9 de Julio. En medio de ese marco quedaron marcados tres ejes que bajaron del escenario: el discurso de Hugo Moyano, la dureza de sus antecesores y el pedido de unidad.

En la previa del acto principal, la locutora arengó constantemente con una frase. “Unidos somos invencibles”. Como si fuese un dogma a entender irremediablemente antes de que salieran los oradores. Abajo, en la movilización propiamente dicha, no se notaban las habituales rispideces entre columnas. De hecho, a diferencia del acto en Plaza de Mayo del año pasado, esta vez ni siquiera había una intención de buscar un mejor lugar en el centro.

Al ritmo de “Despacito” y de “Felices los 4” de Maluma, el gremio de Camioneros bailó, cantó y arengó a sus dirigentes. Por el medio de esa oceáno verde caminó Aníbal Fernández que se sacó fotos con algunos manifestanes. También, aunque cercano a la columna de La Campora, Máximo Kirchner caminó por la zona hasta, finalmente, dirigirse al escenario junto con los dirigentes. Facundo y Pablo Moyano, por su parte, rondaron la zona cercana al núcleo duro del sindicato de tranportistas.

LEA MÁS:

El acto, propiamente dicho, tuvo dos oradores que presentaron un discurso muy fuerte ante el Gobierno. Hugo Yasky disparó: “Si quieren buscar delincuentes, les pasamos una dirección. Balcarce 50”. La frase fue la más festejada durante la tarde y la que más aplausos levantó. Principalmente desde el sector en el que estaba el Movimiento Evita y las organizaciones sociales. Asimismo, cuando Sergio Palazzo -Secretario General de La Bancaria- anunció que “se va a construir una resistencia”, fue el único momento en el que, desde las bases, se esbozó un grito de “unidad de los trabajadores”.

Como contrapunto, durante las palabras de Hugo Moyano no existió un momento de exaltación por parte de los manifestantes. El tono de las palabras del líder sindical no fue tan confrontativo como sus antecesores. Incluso, en el instante en el que los afiliados a su gremio comenzaron a insultar a Mauricio Macri (con la canción que proliferó en las canchas de San Lorenzo y River) pidió silencio y agregó que “esa no era la manera”.

Con la efervescencia contenida de su gente, el Secretario General de Camioneros se despachó con la frase del Premio Nóbel de Literatura, Octavio Paz. “Toda derrota es transitoria, toda victoria es relativa”. El destinatario fue, aunque sin nombrarlo, el presidente Macri. Un minuto después, llamó a pensar en la democracia y dio a entender que la búsqueda es a través de las urnas. En unidad.

Una vez más, como durante todo el 2017, las calles se llenaron de personas que se movilizaron por un reclamo. No obstante, desde la propia dirigencia entienden que, tal cual ocurrió en las elecciones de octubre del año pasado, hace falta más que llenar avenidas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados