La letrada señaló que "las circunstancias que ha vivido López deberá esclarecerlas él" y afirmó desconocer "la motivación" que llevó al ex secretario a intentar ocultar el dinero en el monasterio.
"Es una información que deberá aportar él, llegado el momento", finalizó la abogada.El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, publicó ayer en sus cuentas de Facebook y Twitter una extensa carta donde asegura que se presentará a declarar en la causa "Sueños Compartidos" que lleva adelante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y en la cual están citados 42 ex funcionarios de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Capitanich destacó que en ninguna de las causas por las que fue citado a declarar -la otra es la que investiga una supuesta falta de control estatal en el manejo de los fondos de Fútbol para Todos-, está acusado de corrupción. "Rendiré cuentas a la justicia por las dos causas en las cuales fui citado", menciona Capitanich en su carta y explica que en la provincia el programa Sueños Compartidos "ejecutó las obras sin sobreprecios, con dictamen de los órganos de control conforme a la legalidad de los actos administrativos".
Por otra parte, aunque sin hacer mención al ex secretario de Obras Públicas, José López, Capitanich fustigó contra "la corrupción porque abrazo la política con convicción y vocación de servicio".
"Somos servidores públicos y nos debemos al pueblo. Y debemos rendir cuentas de nuestros actos. Y quiero compartir desde el espacio que nos toca mi más solemne repudio a todo acto de corrupción porque daña lo que más amamos, o sea, la política con mayúsculas", menciona el ex jefe de Gabinete.
comentar