Llega tras producirse fuertes cruces entre funcionarios bolivianos y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; se conformará una comisión mixta para analizar y se realizará un texto que prevea la atención en emergencias

Finalmente, y tras varios meses de tensión entre Argentina y Bolivia, las administraciones decidieron conformar una comisión técnica mixta para concretar un esquema de reciprocidad y que se firme un acuerdo sanitario en los próximos meses.

Las partes acordaron, en el marco de la Ley recientemente sancionada de salud universal en el vecino país, que los argentinos que se encuentren en territorio boliviano, independiente del estatus migratorio, sean atendidos de manera universal y gratuita bajo el principio reciprocidad en atención a la salud, en las mismas condiciones que los bolivianos.

Embed

Durante estos meses, se debatirá la letra chica sobre la atención de emergencia de salud de los extranjeros y la prestación de alto riesgo en ambos países. "Los puntos que restan ser acordados serán tratados en una videoconferencia a realizar durante el mes de marzo, donde se espera alcanzar la definición final del acuerdo", anunció en un comunicado emitido por la Cancillería.

ADEMÁS:

Estudio demuestra que la plata de hoy no vale nada

Nicolás Dujovne: "La sociedad comprende las dificultades para sanear la economía"

Durante el encuentro estuvieron presentes el secretario de Salud de Argentina, Adolfo Rubinstein, y su par de Bolivia, Gabriela Montaño, junto con la vicecanciller boliviana, María del Carmen Almendras, y el embajador argentino, Normando Álvarez García.

La ministra Montaño dijo que el trabajo que desplegará la comisión será "una hoja de ruta clara" para implementar "mecanismos de operativización claros”, mientras que Rubinstein indicó que la comisión abordará todos los asuntos controversiales en esta materia que puedan presentarse.

A fines de enero se produjo una fuerte polémica entre Bolivia y Argentina luego de que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, le enviara una carta al presidente Evo Morales y denunció que a un vecino jujeño le cobraron 20.000 dólares en atención médica.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados