En el simposio sobre cómo combatir el narcotráfico, donde Flavio Cuoco desmintió que el SEDRONAR esté a favor de despenalizar el consumo. “No estamos hablando nada de eso”, dijo.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aclaró ayer que la Argentina "no es un país productor, ya que no cuenta con el clima, altitud ni amplitud térmica" necesaria, y explicó que la elaboración sintética de cocaína "no es redituable, porque hay gran control sobre precursores químicos necesarios para cocinarla".

En tanto, Flavio Cuoco, director nacional de Prevención contra las Adicciones, salió a desmentir de plano que el SEDRONAR esté a favor de despenalizar el consumo de drogas. "No estamos hablando de nada de eso. El SEDRONAR no propone ninguna ley de despenalización", aclaró Cuoco, y sostuvo: "Estamos en contra de lo que sea publicidad masiva de alcohol".

Ambos funcionarios disertaron en el Simposio sobre "Cómo prevenir el avance del narcotráfico", organizado por entidades sociales, universidades y la Iglesia, tras un pedido en ese sentido realizado por el Papa Francisco.

Berni indicó que "el problema es la gran extensión fronteriza con los principales productores de marihuana y cocaína, como Paraguay, Bolivia y Colombia, además de la frontera con Brasil que está aumentando su consumo".

Sobre la despenalización del consumo de drogas, Berni sólo dijo estar "convencido de que este modelo de persecución es un fracaso en todo el mundo", y propuso "generar los ámbitos de discusión necesaria para cambiar los paradigmas de lucha contra el narcotráfico". Sostuvo que "se requieren actividades de prevención, conjuración y rehabilitación por parte del Estado, con control político de las fuerzas de seguridad, ya que el talón de Aquiles de la lucha con el narcotráfico es la autogestión de la policía, que genera corrupción". "Es importante la participación ciudadana, a través de asociaciones barriales; también la incorporación de tecnología, radares, escáneres, laboratorios científicos que tenemos distribuidos en la frontera", sostuvo el funcionario.

Reclamó, además, "optimizar los recursos para la persecución penal".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados