El secretario de seguridad será uno de los participantes y expositores del debate por el avance del narcotráfico.

Jueces y camaristas federales, funcionarios y expertos nacionales e internacionales participarán hoy en un simposio para debatir cómo prevenir el avance del narcotráfico, un tema cada más presente en la agenda de los candidatos políticos.

Los expositores fueron convocados a esta actividad abierta al público para analizar y debatir posibles soluciones con el objetivo de "generar conciencia sobre el impacto de esta problemática cada vez más preocupante", informaron los organizadores, muchos de los cuales son universidades.

El encuentro se hará en el Teatro Santa María, en Montevideo 842, de la Ciudad de Buenos Aires, con acceso libre y gratuito e inscripción previa en http://eventioz .com.ar/simposio-narcotrafico.

La iniciativa surgió de un pedido del Papa Francisco a algunos de los organizadores, a los cuales invitó a trabajar en iniciativas para mitigar el flagelo del narcotráfico frente a la "preocupación por el creciente desembarco de las drogas en el país", según se indicó.

El simposio se realizará de 8:30 a 19:30, y abordará alternativas para prevenir el avance del narcotráfico desde ámbitos como la seguridad, la justicia, la salud y la educación. Se profundizará, además, sobre la prevención social de la drogodependencia, el rol y la contribución que los medios de comunicación pueden brindar en esta tarea, y las prácticas de prevención de lavado de activos del narcotráfico.

La actividad es organizada por un grupo de universidades privadas, dos Academias Nacionales, una organización sindical, dos consejos y una junta.

Participará Charles Intriago, especialista norteamericano en lavado de dinero y fundador de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros.

También el camarista federal Claudio Gutiérrez de la Cárcova; el juez federal Ariel Lijo; el secretario de Seguridad, Sergio Berni; y el defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor.

Fue invitado, además, el director nacional de Prevención de las Adicciones), Falvio Cuoco; el padre Pepe Di Paola, coordinador de la Comisión Nacional de Drogadependencia del Episcopado Argentino; y el presidente de la Fundación Argentina para la Prevención de lavado de Activos, Francisco D'Albora, entre otros. Entre los organizadores figuran la Academia Nacional de Educación, la Universidad Católica, el Sindicato de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, y las universidades Católica, Favaloro, UADE, Belgrano y de Ciencias Empresariales y Sociales, entre otras

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados