El secretario de Seguridad de la Nación repudió los casos de violencia extrema que se vivieron los últimos días en la ciudad santafesina de Rosario y que se replicaron en el barrio porteño de Recoleta y en la provincia de Río Negro y pidió que se condenen "con la rigurosidad del código penal".

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, repudió los recientes casos de linchamientos e intentos de linchamientos contra delincuentes y aseguró que las personas que reaccionaros violentamente "no son vecinos, estamos frente a asesinos".

En declaraciones a radio La Red, Berni consideró que el episodio ocurrido días atrás en la ciudad santafesina de Rosario "debe ser repudiado y condenado con la rigurosidad del código penal".

"Lo que ocurrió en Capital es preocupante, pero un conjunto de vecinos no hace a la sociedad argentina, somos 40 millones", agregó el funcionario refiriéndose al intento de linchamiento en el barrio porteño de Recoleta.

Aunque aclaró que su intención no era relativizar lo ocurrido, recordó que en el área metropolitana "hay un pool de 5 mil o 6 mil personas llamadas oportunistas que se detienen todos  los días".

"De estos delincuentes menores tenemos entre 15 o 20 por día pero son liberados por los fiscales y la gente reaccionó con cierto hartazgo", destacó. 

En tal sentido, el secretario de Seguridad reiteró la necesidad de que los jueces cuenten con las herramientas necesarias para impartir justicia. "Estamos trabajando junto al Ministerio de Justicia para generar nuevos instrumentos en ese ámbito para que esto no vuelva a pasar", precisó.

"Entiendo que la sociedad tiene cierto hartazgo de la puerta giratoria de la justicia pero sería un despropósito usar un arma letal para detener a un ladrón de un celular", agregó.

Por último, el funcionario se refirió a los dichos del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y manifestó que "si hay un sector de la Justicia que no quiere trabajar y otro no tiene herramienta, no es un Estado ausente; en lugar de tener un discurso demagógico, hay que darle herramientas a los jueces para que resuelvan los problema diarios de los ciudadanos".

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados