Así lo señaló el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta quien aseguró que no pueden continuar con los operativos por falta de apoyo de la Policía Federal

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, admitió que los operativos contra los manteros en el barrio de Once no van a continuar, ya que la Ciudad de Buenos Aires no cuenta con el apoyo de la Policía Federal para desalojarlos.

 No obstante, la Justicia porteña seguirá con los allanamientos y decomisos a depósitos de ese barrio, en donde se guarda mercadería que luego es vendida ilegalmente en la calle.

 Así lo indicó el funcionario en un encuentro que mantuvo con comerciantes y vecinos en la sede de la Cámara Argentina de Comerciantes Mayoristas e Industriales (CADMIRA).

 "Rodríguez Larreta reconoció con total sinceridad que sin el apoyo de la Policía Federal, el Gobierno porteño no dispone de efectivos de la Policía Metropolitana para desalojar a los manteros", informó el titular de CADMIRA, Vicente Lourenzo.

El dirigente indicó que el funcionario porteño aseguró que los manteros "tienen un nivel de agresividad muy fuerte y no hay efectivos de la Metropolitana disponibles" para desalojarlos.

 Ante esta situación, Lourenzo expresó que los comerciantes de Once observan "con muchísima preocupación" el panorama actual del barrio, que ha sido nuevamente "invadido" por los manteros.

 "Los comerciantes pagan sus impuestos como corresponde, y se ven seriamente afectados por esta actividad ilegal en las calles del barrio", se quejó el directivo.

 De acuerdo con un reciente informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), después de los operativos contra la venta ilegal realizados en enero y febrero en Once, durante marzo "volvió la ilegalidad". En ese barrio, según el relevamiento empresario, en el tercer mes del año 326 manteros invadieron las veredas de una de las zonas con mayor actividad comercial de la Ciudad y efectuaron ventas estimadas en casi 11 millones de pesos.

 Los manteros comercializan desde ropa, lencería, electrónicos, calzados, bolsos, mochilas y útiles escolares, hasta juguetes y mascotas.

 Según CAME, la venta ilegal del Once se completa con otro escenario igual o peor: hay 21 "saladitas" abiertas, todas localizadas en las cuadras de mayor flujo de gente, donde en marzo se detectaron 1.634 puesteros.

 Los vendedores de esos predios prácticamente no tuvieron variación en los últimos meses, ya que los controles se focalizaron en los manteros y no en ellos, alertó la entidad empresaria.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados