Embed

Cristina Kirchner sigue con su raíd de entrevistas previas a las elecciones legislativas del 22 de octubre y esta vez llegó el turno de un mano a mano con Beto Casella en POP Radio 101.5, donde uno de los ejes centrales fue el periodismo, con el despido de Roberto Navarro como caso testigo.

“Siempre me interesa todo lo que tiene que ver con persecución, censura y acallar voces. Me llama la atención de la falta de solidaridad de la inmensa mayoría de los colegas de Navarro. Un hecho de esta naturaleza en otras épocas hubiera desatado hasta campañas internacionales”, fue lo primero que dijo la ex mandataria al ser consultada por el tema.

Y agregó: “Navarro hacía un muy buen periodismo de investigación. A ver, está en letras de molde en los diarios donde te anuncian lo que va a pasar. Hay tal grado de impunidad que te anticipan cuál va a ser el resultado de determinada pericia. Te lo relatan. Podría traerte acá una pila de noticias de los medios principales. Lo de Roberto fue una cosa muy sentida por parte de la sociedad. Creo que el sistema democrático necesita de la oxigenación de las distintas voces”.

Cristina con Beto Casella | Navarro

A continuación, las principales frases de CFK:

“Este multimedios (en referencia al Grupo Indalo al que pertenece la emisora) se decía que era mío. Está claro que no es así. Deberían decir ‘nos equivocamos’”.

“Durante nuestra gestión de Gobierno había una libertad absoluta. Yo no creo que el periodismo tenga libertad para trabajar en la Argentina. Hay medios y periodistas con temor”.

“Yo me peleé con los que se creen los dueños del país. Nunca hubo en la historia un corte de ruta que provocó desabastecimiento” (en referencia a las protestas del campo en 2008).

“Soportamos 8 años de tapas diciendo cualquier cosa”.

“La guita de las AFJP la manejaban las empresas. Hacer lo que ellos quieren no es negociación, es subordinación”.

“Yo no me peleé con Moyano. Algún día vamos a volver a hablar con Hugo”.

“Muchos creyeron que al verme sola, tal vez pensaron que era el momento de avanzar por la disputa por el poder”.

“Néstor siempre me dijo: ‘Mientras estés sentada en la Casa Rosada, la que tiene que tomar las decisiones sos vos”.

“No recuerdo ninguna fuerza política con tres periodos de gobierno que es despedida por una plaza rebosando por los cuatro costados”.

“Todo lo que hacíamos, lo hacíamos por el ley. Yo fui la presidenta que firmó menos DNU. Yo mandaba todo al Congreso”.

LEA MÁS:

“En las condiciones de adversidad que tuvimos, que hayamos ganado las PASO fue una hazaña titánica democrática”.

“En la provincia de Buenos contrajimos más deuda que la India, que tiene 1.200 millones de habitantes. Ahora pueden endeudarse porque hubo dos giles (en referencia a Néstor y a ella) que hicieron del desendeudamiento una política del Estado”.

“La desaparición del peronismo es una fantasía que viene del 55”.

“Alfonsín intentó hacer algo diferente y lo tumbaron”.

“Que tres gobiernos democráticos sean catalogados de asociación ilícita, es mucho”.

“Se robaron todo en un país donde crecíamos, había trabajo, donde los chicos recibían netbooks y notebooks. En un país donde se roban todo no se puede hacer eso. Los que se robaron todo no vienen a hablar a la radio con vos”.

“Las DDJJ de nuestros ministros estaban publicadas. ¿Alguien analizó el blanqueo de plata negra del hermano del presidente?”.

“En todo proceso de reindustrialización hay procesos de estrangulamiento en el sector externo. Nosotros nos pusimos a la espalda el proceso de reindustrialización, el proceso de movilidad ascendente y el proceso de desendeudamiento”.

“Tenemos un empresariado que nunca pudo unir sus balances con lo que le metieron en la cabeza culturalmente”.

“Al Pata Medina, personaje nefasto, lo enfrentamos toda la vida”.

“El Gobierno pelea con algunas mafias que no están con el Gobierno. Si vas a luchar contra las mafias, mirá a los costados”.

“De Vido tendrá que dar las explicaciones en las instancias que las requieran”.

“Hay un cronograma electoral que coinciden con el cronograma judicial. Hay una judicialización muy fuerte de la política. No hay hoy poder judicial en la Argentina. Es una fuerza de choque”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados