Por cadena nacional, la mandataria mostró el flamante papel con la imagen de las Madres de Plaza de Mayo y anunció diferentes programas para fortalecer las ventas en distintos sectores
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este jueves el boceto de un nuevo billete de 100 pesos dedicado a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y anunció una serie de medidas para fortalecer el consumo.

Al encabezar un acto en Casa de Gobierno transmitido en cadena nacional, la mandataria informó sobre un programa para fortalecer el consumo, a través de descuentos con la tarjeta SUBE, que regirá a partir del primero de abril próximo, que será complementario al "Ahora 12".

Además, brindó detalles sobre el programa "Rodar", con créditos para comprar taxis, con un subsidio de tasa de 4,5 puntos, que permitirá financiar al 17,5% anual, a cuatro años de plazo. Al respecto consideró que este plan "va a permitir el recambio de los taxis en todo el país para beneficio de los propietarios de taxis, los usuarios y también para los que fabrican autos".

Por otra parte, lanzó el plan Renovate, por el cual se otorgan descuentos de un 25 por ciento para cambiar heladeras y lavarropas y que se puede sumar al programa Ahora 12. Las promociones estarán disponibles en las cadenas Garbarino, Frávega, Rodó y Musimundo.

También, anunció que cambiará el sistema de subsidios a usuarios de garrafas, que ahora se implementará en forma directa en la demanda y beneficiará a unos 2,5 millones de hogares, de 4 millones que utilizan este sistema de calefacción. "En lugar de subsidiar la oferta como hasta ahora, los que provocó algunas distorsiones, ahora vamos a depositar directamente los fondos en las cuentas de los beneficiarios", sostuvo el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Por otra parte, criticó duramente a los medios de comunicación que cuestionan las cadenas nacionales, al señalar que "ellos están los 365 días del año en cadena nacional, y para anunciar mentiras".

"Nosotros estamos dispuestos a bancar la cadena de estupideces, de mentiras. No importa, todo forma parte de la democracia, y agregó que "ojalá haya cada vez más derechos para todos los argentinos".

Regularizar deudas
Asimismo, explicó que se implementará  un plan para regularizar deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la cual "se le adeuda en impuestos más de 60.000 millones de pesos". Precisó que el programa "será de 120 cuotas a 1,9 por ciento de interés", pero adelantó que "después de que se cierre la inscripción a este programa la tasa punitoria va a ser más cara que financiarse con los bancos".

Sin embargo, aclaró: "No le vamos a financiar ninguna deuda a empresarios que echen gente y que no mantengan a los trabajadores, esto ha sido regla en anteriores medidas".  Además, detalló que ante las solicitudes de financiamiento se tendrá en cuenta la comparación de la nómina de trabajadores que componen la planta al momento de la solicitud respecto de la misma planta al 31 de diciembre. "Si alguno echó trabajadores y quiere entrar (al plan), que reincorpore a los que echó", enfatizó.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados