Testigos aportados por la defensa del suspendido fiscal José María Campagnoli -en su mayoría periodistas- coincidieron ayer en deslindar responsabilidad del funcionario en la difusión de un cuestionado dictamen judicial, en una jornada en la que el conductor Jorge Lanata acusó a un fiscal de cobrar dinero del empresario Lázaro Báez.
Lanata sostuvo un duro enfrentamiento verbal con el fiscal Adolfo Villate, cuando éste le preguntó con ironía si "chequea y recontrachequea" la información que hace pública en su programa Periodismo Para Todos, en relación al origen de la causa que inició de oficio Campagnoli, tras las confesiones del financista Federico Elaskar.
Lanata increpó a Villate y le preguntó "¿qué se siente con defender a Lázaro Báez?" y también lo inquirió: "¿Cuánto te paga'; lo que motivó una advertencia de la presidencia del Jury de Enjuiciamiento.
Visiblemente ofuscado, el periodista se retiró pasadas las 12 del recinto, tras confirmar distintos aspectos del testimonio de Elaskar y su declaración en la Fiscalía de Campagnoli, pero aclaró que no fue el funcionario juzgado quien le proporcionó un dictamen con medidas relacionadas a la causa.
La declaración de Lanata fue propuesta por la defensa de Campagnoli, acusado de mal desempeño y abuso de sus funciones: su presencia se explica porque el fiscal inició su investigación de oficio (sin haber recibido ninguna denuncia) menos de 24 horas después de que el programa de televisión diera a conocer el caso con los "arrepentidos" Leonardo Fariña y Elaskar, que habrían lavado dinero del empresario ligado al kirchnerismo.
IntimidacionesLa secretaria de la Fiscalía de Saavedra, María de los Ángeles Gutiérrez, denunció que durante la gestión de José María Campagnoli recibió intimidaciones para que abandonara su cargo, a la vez que aseguró que los trabajadores de ese organismo eran espiados por orden del fiscal.
La secretaria de la Fiscalía de Saavedra, a cargo de José María Campagnoli hasta la suspensión que lo condujo al juicio político en curso, fue entrevistada ayer por radio Continental y relató cuál era el clima de trabajo en esa dependencia judicial.
Gutiérrez recaló en esa Fiscalía cuatro años antes de la llegada del fiscal, ya que el funcionario judicial la había expulsado de la Fiscalía de La Boca, apenas 24 horas después de su ingreso.
La abogada describió a Campagnoli como "nefasto" y afirmó que al menos 20 compañeros de trabajo sufrieron "problemas de salud por discusiones" y aseguró que los empleados judiciales eran filmados ilegalmente.
En este sentido, indicó que a pesar de que "institucionalmente no estaban dadas las condiciones" para acusar al fiscal, se presentaron denuncias al respecto en 2008 y 2009 y destacó que "esto sale ahora a la luz ahora porque hay una gestión que lo escucha, eso es lo distinto".