La Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas aprobó este miércoles un pedido del oficialismo para investigar el proceso de la deuda del Correo Argentino S.A. con el Estado Nacional, desde que se declaró el concurso preventivo de esa empresa.
El planteo, que fue acompañado por el Frente para la Victoria y el massismo, fue presentado por los legisladores de Cambiemos durante la audiencia que se desarrolló este mediodía en el salón “Arturo Illia” del Senado, presidida por el senador del Frente para la Victoria por Formosa, José Mayans.
El texto aprobado, que lleva la firma del senador Ernesto Martínez y de los diputados Gustavo González Álvaro, Luis Borsani y Mario Negri, autoriza a la Auditoría General de la Nación a auditar en un plazo de 90 días “todo el proceso de concurso vinculado al Correo Argentino en los últimos días años que empezó el concurso preventivo”, explicó Negri.
Borsani precisó que se trata de un pedido de auditoría al Ministerio de Comunicaciones, que encabeza Oscar Aguad, y a la ex Secretaría de Comunicaciones “en defensa de los créditos del Estado” y afirmó que la decisión se fundamenta en al “estado mediático público por un supuesto conflicto de intereses” que hace “necesario dar luz y transparencia” al proceso.
Negri, por su parte, sostuvo que la intervención de la AGN, conducida por el peronista Oscar Lamberto, “da garantías” ante “la sensibilidad” del caso.
El jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, apoyó el pedido en nombre de su bloque y aseguró que se trata de “un hecho ocurrido a mediados del año pasado que indudablemente la Auditoría puede abordar”, teniendo en cuenta que pueden “estar afectados intereses del Gobierno”.
La senadora del kirchnerismo, Virginia García, cuñada de Máximo Kirchner, denunció el “acuerdo ruinoso” para el Estado suscripto con el Correo Argentino, a lo que Negri respondió que “en la democracia argentina hay problemas de falta de regulación sobre los conflictos de intereses que involucran al Estado” por no mencionar los casos de “cabezas de hoteles” en lo que se interpretó como una alusión a la causa por Hotesur que involucran a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Negri acotó, irónico: “No conozco a Franco Macri (padre del presidente y propietario de SOCMA, la firma principal accionista del Correo) pero el que le puso el primer kimono a la ex Presidenta para ir a Oriente fue él”.
La cuñada del hijo de la ex Presidenta reaccionó con enojo a esa alusión y acusó a Negri de “misógino y discriminador a todo lo que tenga pollera”, a lo que el jefe de los diputados de Cambiemos contestó con un aviso de que le iniciaría acciones legales por sus acusaciones para preservar “su honor” porque consideraba que “no tenían asidero”.
En ese momento intervino Pichetto y pidió “no hacer de la discusión una cuestión personal” por lo que continuó el debate con el análisis de la nota enviada por el oficialismo, que finalmente recibió el apoyo de todos los legisladores de la comisión.
comentar