Se trata de uno de los anuncios formulados por el presidente Mauricio Macri ante la Asamblea General de la ONU. En el Boletín oficial se publicó un decreto por el cual se crea el "Gabinete Nacional del Programa Siria"
El Gobierno formalizó este jueves lo que había anticipado el presidente Mauricio Macri ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con respecto a la recepción de refugiados sirios.

Mediante un decreto publicado en el Boletín oficial, creó un "Gabinete Nacional del Programa Siria" para "establecer las directrices generales para la recepción humanitaria de personas desplazadas forzosamente" como consecuencia del conflicto bélico en el país árabe y "proponer acciones interministeriales en materia de integración social" de los refugiados que arriben a la Argentina.

Se trata de uno de los anuncios formulados por  Macri ante la Asamblea General de la ONU, el martes pasado en la ciudad de Nueva York, en el tramo del discurso dedicado a la decisión de su administración de ampliar la cantidad de personas a ser acogidas por nuestro país tras escapar de la sangrienta y extensa guerra siria.

Según precisa el decreto 1034/2016, el "Gabinete Nacional del Programa Siria" estará presidido por el jefe de Gabinete de Ministros e integrado por los titulares de las carteras de Interior, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social, Educación, Trabajo, Salud, Justicia, Seguridad y Cultura, y de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), "quedando facultados para designar a un funcionario en su reemplazo con rango no inferior a secretario".

      Embed

Asimismo, este gabinete será asistido por la Mesa de Trabajo Programa Siria, coordinada por el titular de la dirección nacional de Migraciones. En los considerandos de la resolución se recuerda que en Siria "tiene lugar un conflicto armado que lleva más de cinco años de duración, en el marco del cual no sólo se han perdido muchas vidas, sino que también se ha generado el desplazamiento forzoso de una gran parte de su población, con aproximadamente 6.500.000 desplazados internos y más de 4 millones de refugiados, que han sido acogidos principalmente por los países vecinos de la región".

En ese marco, se destaca que "desde el inicio del conflicto al presente la República Argentina ha venido recibiendo ciudadanos sirios, por medio de distintos mecanismos", dando de esta forma "la posibilidad de reconstruir su proyecto de vida en nuestro país, o permitiendo establecerse temporalmente hasta la finalización del conflicto en la República Árabe Siria".

El decreto sostiene que "una respuesta integral a las necesidades de protección de los ciudadanos sirios que han ingresado a la República Argentina y de aquellos que se beneficien en el marco del Programa Siria u otras formas de recepción humanitaria requiere de la decisión de diferentes áreas de gobierno" y que, para ello, se propone crear el "Gabinete Nacional del Programa Siria".

La medida lleva las firmas del Presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

LEA MÁS:
      Embed

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados