Amado Boudou y Diego Bossio se mostraron contrarios a la aplicación del aumento impulsado por la oposición.
Política
El gobierno insiste en rechazar el 82% móvil
El gobierno salió ayer a rechazar la iniciativa opositora que busca garantizar el 82 por ciento móvil del haber básico a unos cuatro millones de jubilados, por considerar que esa medida es “poco seria e impracticable” en términos presupuestarios.
Al mismo tiempo, voceros del oficialismo revelaron que la presidenta Cristina Kirchner vetará esta iniciativa -próxima a ser tratada en la Cámara de Diputados- si el Congreso la convierte en ley.
De todos modos, los voceros no descartaron que el 82 por ciento móvil pueda ser reflotado durante 2011 -un año electoral- por iniciativa del propio gobierno y cuando las cuentas públicas se encuentren en condiciones para afrontar mayores erogaciones.
Las advertencias oficiales llegaron en esta oportunidad de boca del ministro de Economía, Amado Boudou, y del titular de la ANSeS, Diego Bossio, quien alertó que la oposición “no puede ilusionar a los jubilados con proyectos poco serios”.
Ambos funcionarios brindaron una conferencia de prensa -con el influyente secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en primera fila- para explicar las razones del Gobierno para oponerse a la iniciativa, mientras afuera del Palacio de Hacienda un grupo de jubilados protestaba contra la posición oficial.
Desde la óptica de la oposición, la resistencia que llega desde la residencia de Olivos está más vinculada con tratar de evitar el rédito político que tendría la aprobación de una medida de corte popular impulsada por partidos opuestos al kirchnerismo.
El director Ejecutivo de la ANSeS cuestionó a la oposición y la calificó de “demagoga por ilusionar a los jubilados con proyectos no rigurosos, poco serios e impracticables” para aplicar el 82 por ciento móvil a los beneficios previsionales.
“Con las jubilaciones no se juega el juego electoral, si quieren ilusionar a los argentinos, que lo hagan de otra manera”, sostuvo Bossio.
Además, ambos funcionarios brindaron precisiones sobre los motivos por los cuales es de difícil realización abonar el 82 por ciento móvil y las consecuencias negativas que esto implicaría para el sistema previsional y los jubilados y pensionados.
“Los proyectos de la oposición generarían un déficit anual terrible para ANSeS, liquidando parcial o totalmente el Fondo de Garantía, y poniendo en serio riesgo el pago de las jubilaciones actuales y futuras, algo que nosotros no vamos a permitir”, destacó Bossio.
El titular de la ANSeS remarcó: “Los que hoy se hacen los abanderados de los jubilados son los mismos que en su momento no supieron, no quisieron o no pudieron manejar la situación. Son los que destruyeron el sistema jubilatorio en los 80’y 90’ y descontaron el 13 por ciento en los haberes”.
“Lamentablemente la oposición, al pedir que no financiemos la Asignación Universal por Hijo para aplicar esta movilidad, quiere enfrentar a nuestros niños con nuestros abuelos”, sostuvo.
Durante la presentación, Bossio y Boudou destacaron los “principales logros alcanzados en materia de inclusión social en Argentina, como el aumento de la inversión en seguridad social, el incremento de la tasa de cobertura, la movilidad jubilatoria por ley dos veces por año y la Asignación Universal por Hijo y su incidencia en la reducción de la pobreza e indigencia, entre otros”.
Boudou rechazó duramente la intención opositora de reimponer el 82 por ciento móvil de las jubilaciones.
El ministro de Economía cargó duramente contra la oposición, a la que acusó de querer “destruir el sistema jubilatorio” por impulsar el 82 por ciento móvil para los haberes previsionales, y advirtió que una medida de ese tipo podría “duplicar” el endeudamiento del país.
Además, estimó que una medida de esas características le sacaría a la ANSeS unos 30 mil millones de pesos anuales.
“Sean responsables, señores legisladores. No tiene sentido engañar a la población”, advirtió Boudou, en el marco de una conferencia de prensa que brindó con el director ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, en el Ministerio de Economía.
A lo largo de una hora, Boudou utilizó el microcine del Palacio de Hacienda para fustigar los proyectos legislativos que pretenden reinstalar el 82 por ciento de los salarios mínimos a las jubilaciones.
En ese sentido, el ministro explicó que ese porcentaje “tiene que ver con otras épocas del país” y “fue dejado de lado en todo el mundo”.
“Sólo Luxemburgo tiene 82 por ciento en los haberes jubilatorios. Fue dejado de lado en todo el mundo. Y más que una mejora para los jubilados, parece un eslogan”, sostuvo el funcionario.
Y recordó que la movilidad de los haberes jubilatorios “ya está dispuesta por ley. y va a continuar así”.
Además, apuntó contra la diputada nacional Patricia Bullrich y al jefe de los senadores del radicalismo, Gerardo Morales.
“Con los jubilados ya se jugó demasiado en Argentina. Y ahora, muchos de los que jugaron quieren volver a hacerlo, como (Patricia) Bullrich y (Gerardo) Morales”, advirtió.
A su criterio, la oposición se maneja con un “accionar irresponsable, para la tribuna, e intenta poner en jaque nuevamente al sistema previsional y la fortaleza económica que Argentina va construyendo poco a poco”.