En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Savoy del barrio de Congreso, Sabbatella remarcó que "hoy festejamos todos los que hacemos una apuesta profunda a mejorar la democracia", y recordó que hubo que "esperar cuatro años" para la aplicación integral de la Ley de Medios "por las medidas dilatorias de un grupo que no quería cumplir la ley".
Acompañado por el director de Administración, Gestión y Desarrollo de Servicios de Comunicación Audiovisual de la AFSCA, Daniel Larrache, y por el director de Asuntos Jurídicos del mismo organismo, Sergio Zurano, Sabbatella aseguró que
"el Grupo Clarín tendrá las mismas condiciones, las mismas reglas y los mismos pasos para la adecuación (de oficio o voluntaria) que todas las empresas de comunicación". En un clima de aplausos y celebración, Sabbatella respondió las preguntas de los presentes y aclaró que "no hay objetivo de expropiación ni de intervención de ninguna empresa, y todos tienen que cumplir la ley".
"Y si alguien no quiere cumplirla, el Estado tendrá que hacerla cumplir para que se pueda continuar con el proceso de adecuación y se termine con la concentración mediática que lesiona la democracia", resaltó.
El titular del AFSCA, Martín Sabbatella, resaltó el fallo de la Corte Suprema por la Ley de Medios"Es un día muy importante para las instituciones de la democracia", señaló Sabbatella durante la conferencia de prensa porque de esta manera se "pone fin a los tiempos de incertidumbre sobre esta ley de la democracia".
Por otra parte, el titular de la AFSCA expresó que el fallo sobre la constitucionalidad de la ley de Medios "estableció que los plazos de la adecuación están totalmente vencidos y vamos a seguir con los mecanismos de adecuación con todas las empresas de comunicación, y ahora incluimos al Grupo Clarín".
Asimismo advirtió que "todo licenciatario tiene la obligación de mantener el servicio y las fuentes de trabajo hasta que llegue un nuevo licenciatario" y enfatizó que "el proceso de adecuación está en marcha. A cumplir la ley todo el mundo".
Durante la conferencia, Sabbatella insistió: "el camino" para la adecuación a la ley de Medios
"ya está marcado porque el procedimiento ya se ha establecido" y "ahora se continuará este procedimiento con el grupo Clarín". "Ningún interés económico puede frenar una ley de la democracia, nadie puede tener coronita", enfatizó.
En la conferencia estuvieron presentes el secretario general de la
CTA, Hugo Yasky; los diputados nacionales
Mario Oporto y
Carlos Raimundi; la legisladora
Gabriela Cerruti; y el intendente de Morón, Lucas Ghi, entre otros.
comentar