La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró hoy que el Gobierno podría "caer" si se desatan hechos de violencia durante la marcha del próximo 18 de febrero, convocada por sectores del Poder Judicial para homenajear al fallecido fiscal Alberto Nisman.
Carrió, que la semana pasada denunció a la presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento del "crimen" de Nisman, llamó a la ciudadanía a participar "sin miedo" de la marcha del silencio convocada por los fiscales.
"Hay que ponerle el cuerpo a la marcha del silencio, yo voy a estar ahí. Hay que ponerle el cuerpo a la República y a la Constitución y salir a la libertad, de la dictadura K", escribió la legisladora en su cuenta de la red social Twitter.
En ese sentido, la precandidata presidencial agregó: "No tengan miedo. Esta vez, no nos pueden hacer nada. Si nos tocan, cae el Gobierno. Tranquilos y seguros, vamos a la libertad de la Nación".
De esta forma, la legisladora nacional ratificó su participación en la marcha organizada por los fiscales para homenajear a Nisman el próximo 18, cuando se cumpla un mes de la muerte del fiscal federal.
A la convocatoria también asistirán otros precandidatos presidenciales, como su aliado Mauricio Macri, además de dirigentes y legisladores de distintos espacios de la oposición.
En otro orden, Carrió anunció que recusará al juez Norberto Oyarbide, quien investigará su denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner; el jefe del Ejército, César Milani; la procuradora general, Alejandra Gils Carbó; y el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández; por "encubrimiento" del "crimen" del fiscal Nisman.
"Me voy a presentar ante el juez más corrupto de la Nación y lo voy a recusar por inmoral; por empleado de los negocios oscuros del poder, de la impunidad y de la prostitución en la ciudad de Buenos Aires", remarcó la dirigente opositora.
Fuente: NA.
Embed
No tengan miedo, esta vez no nos pueden hacer nada. Si nos tocan cae el gobierno. Tranquilos y seguros, vamos a la libertad de la Nación.