El Gobierno autorizó subas de la luz de hasta 73% para las grandes industrias, que son usuarios de Edesur y Edenor.

El Gobierno Nacional autorizó aumentos de hasta 73% en los precios de la luz para los grandes usuarios, entre los se encuentran las industrias, que son usuarios de las empresas Edenor y Edesur. Según el texto publicado en el Boletín Oficial, las subas de la luz corresponden a unos 9.449 usuarios.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad aplicó lo establecido en la Resolución 305/2022, por la cual la Secretaría de Energía aprobó la última reprogramación trimestral de los precios de la luz para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a nivel nacional.

De esta forma, dispone la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Mientras que esta actualización tarifaria no modifica los que abonan los hogares, comercios y grandes usuarios de hasta 300 kilovatios (kW) .

En cambio se modifica únicamente los precios correspondientes a la categoría Grandes Usuarios con demandas sean mayores a los 300 kW.

edesur.jpg
Luz: aumentó a los grandes usuarios de Edesur y Edenor.

Luz: aumentó a los grandes usuarios de Edesur y Edenor.

La tarifa media de esta categoría con relación a la vigente hasta el 30 de abril de 2022, registró un aumento del 59% en los usuarios de baja tensión y de 66% para los de media tensión en el caso de la empresa Edenor. Y de 58% en los usuarios de baja tensión, 67% para los de media tensión y del 73% para los de alta tensión en el caso de la empresa Edesur.

En las resoluciones 145 y 146/2022, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) fijó las nuevas tarifas medias de las distribuidoras Edenor y Edesur, sobre las cuales se calculará el subsidio que aportará el Estado.

Mientras que el aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica a partir del primero de junio será de 16,5% para los usuarios residenciales que no tengan tarifa social, con lo que en el año acumulará un alza de 42,72%; y del 6,8% para aquellos que dispongan de ese beneficio y un acumulado de 21,2%, en base a la propuesta presentada hoy por la Secretaría de Energía en audiencia pública.

El desarrollo de las audiencias para la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad es seguido de cerca por el Gobierno nacional.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados