Horacio Rodríguez Larreta afirmó hoy que "bajo extorsión" de las tomas no habrá diálogo con los alumnos de escuelas porteñas para escuchar sus reclamos y que los padres deberán hacerse cargo de las pérdidas económicas en las distintas instituciones.
Además, el funcionario adelantó que los días perdidos serán recuperados para llegar a las 192 jornadas prometidas en el calendario.
"Con los que mantengan las tomas vamos a ser inflexibles, no hay diálogo bajo extorsión y los padres son responsables y deberán hacerse cargo", expresó el jefe de Gobierno mediante el anuncio del Programa de Fluidez y Comprensión Lectora.
Y agregó: "No vamos a permitir que estos pequeños grupos marquen la educación en la Ciudad".
Rodríguez Larreta dijo que "es frustrante ver que el Gobierno Nacional no haga nada para cuidar a los argentinos y especialmente cuando no se ocupa de pilares básicos como la institucionalidad, la educación y la seguridad".
"De todos estos conflictos, además de la angustia, bronca y complicaciones, pudimos comprobar que cada vez son menos los que eligen este camino, un modelo de país y convivencia que se está yendo y algunos resisten eso con violencia", señaló el funcionario.
En cuanto al programa anunciado este viernes, el jefe de Gobierno dijo: "Los primeros años de aprendizaje son los más importantes, 10 mil chicos de 4° grado de 250 escuelas están siendo evaluados en su capacidad para leer y comprender textos, dos herramientas que son la base para su futuro. Una Argentina mejor se construye desde las aulas".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, explicó por qué la Policía de la Ciudad se dirigió a las casas de los alumnos que toman las escuelas para notificar a los padres de las pérdidas.
"La única instancia en la que la Policía de la Ciudad estuvo fue cuando la fiscalía del fuero penal y contravencional solicitó el servicio de notificación a aquellas familias denunciada por el Gobierno de la Ciudad por el patrimonio y costos. La única instancia que tuvo fue por orden del poder judicial”, dijo.
Y continuó: Quieren sacar al Estado de su rol. En el Sur se está dejando actuar a los delincuentes sin presencia del Estado. No lo vamos a hacer. La Policía está en todos los barrios para llevar tranquilidad y seguridad. Es lo que tiene que hacer la Policía".
comentar