Lo deteminó Nilda Garre, la ministra de Seguridad. Son el comisario inspector Luis Mansilla y el comisario Jorge Ferreyra.
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, ordenó el pase a servicio pasivo de otros dos jefes de la Policía Federal, condenados por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, ocurrido en octubre de 2010.

 Los dos uniformados en cuestión son el comisario inspector Luis Mansilla y el comisario Jorge Ferreyra, condenados respectivamente a 10 y 9 años de prisión por el asesinato del militante del PO.

 Ambos jefes estaban en disponibilidad preventiva, pero con el pase a servicio pasivo no sólo cobrarán la mitad de su sueldo básico, de acuerdo al rango que tienen, sino que también quedaron a un paso de la exoneración de la Policía Federal.

 Cuando se produjo el crimen del joven militante del PO, Jorge Ferreyra se desempeñaba como jefe de la División Roca, mientras que Mansilla era titular del Departamento de Control de Líneas. Ambos habían sido pasados a disponibilidad preventiva en 2011.

 Estos dos jefes, al igual que el comisario mayor Hugo Lompizano -desde el 20 de febrero pasado en servicio pasivo- serán desafectados de la fuerza una vez que la condena decidida en primera instancia quede firme.

 Lompizano fue condenado a dos años de prisión por incumplimiento de deberes de funcionario público".

 Garré informó esta determinación personalmente a Pablo Ferreyra, hermano de Mariano, durante una reunión que mantuvo con él este viernes por la tarde.

 En tanto, otros tres efectivos condenados en esta causa, el subcomisario Luis Alberto Echavarría, el principal Gastón Conti, el cabo David Villalba también fueron pasados a "disponibilidad" hasta que se dictamine una sentencia firme. Villalba fue el que suspendió la filmación cuando se produjo el crimen.

 "Acorde a los principios de la seguridad democrática, asumimos el compromiso de ser inflexibles con los policías que no cumplen con su deber. Tampoco toleramos las actitudes corporativas que lo único que hacen es manchar a los buenos policías de la institución", remarcó Garré.

 El hermano de Mariano Ferreyra destacó la medida adoptada por la ministra de Seguridad y calificó como "auspicioso, este primer paso".

 "Es auspicioso, con la intención de profundizar la investigación sobre los oficiales para buscar la exoneración de los policías que tuvieron complicidad absoluta con la patota que mató a Mariano. Queremos avanzar con una legislación normativa que sostenga la no represión, que es la política que se viene llevando a cabo desde 2003", indicó Pablo Ferreyra.

 La titular de Seguridad dispuso también evaluar la responsabilidad administrativa de cada efectivo de acuerdo a las pruebas presentadas en el marco del juicio que tuvo lugar el mes pasado.

 Además, Garré remarcó que se revisará si hubo responsabilidades de otros policías afectados al operativo policial que no fueron condenados penalmente o siquiera investigados.

 Participaron en la reunión con Ferreyra los secretarios de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Cristina Caamaño; de Coordinación, Planeamiento y Formación, Gustavo Palmieri; y la directora del área de Justicia y Seguridad del CELS, Paula Litvachky.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados