El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que se cumpla con la suspensión de planes sociales. Hay más de 35 mil beneficiarios que compraron dólares y casi 3 mil fallecidos.

El fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó este lunes que se cumpla con la suspensión de planes sociales a los beneficiarios que compraron dólares en entidades bancarias, al presentar una denuncia penal derivada de un informe de la AFIP sobre presuntas irregularidades.

Al dar por terminada una investigación preliminar iniciada en su fiscalía, Marijuan presentó una denuncia penal en la que reclamó "se cumpla con la suspensión de los planes sociales detectados en tal infracción a la normativa vigente por la AFIP", sostuvo en su escrito.

En la denuncia, pidió además que se cite a prestar declaración como testigos a "los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de la implementación del Plan Potenciar Trabajo y asimismo a los funcionarios de la AFIP involucrados en el desarrollo del informe que se alude en esta denuncia".

También pidió que "se recabe de la AFIP el informe reservado original y completo, que fuera encomendado por el Ministerio de Desarrollo Social y que diera cuenta de las irregularidades mencionadas en la presente".

El fiscal agregó la solicitud para que se incorpore a la investigación judicial la nómina de contribuyentes que surge del relevamiento para lo cual pidió que se releve del secreto fiscal a la AFIP.

Marijuan.jpg
El fiscal federal Guillermo Marijuan avanzó con la solicitud de suspensión de planes. Archivo.

El fiscal federal Guillermo Marijuan avanzó con la solicitud de suspensión de planes. Archivo.

Entre las medidas de prueba, pidió también que se solicite al Banco Central informes sobre el Plan Potenciar Trabajo, "cuál es la cantidad de beneficiarios que cobran por transferencia y qué otros lo hacen por cajero" y qué medidas "han adoptado por parte de esa institución para evitar situaciones como la presente, es decir, la posibilidad de que beneficiarios de planes sociales puedan acceder a la adquisición de divisas a través de una institución bancaria".

En la denuncia Marijuan evaluó que podría estarse ante el delito de "defraudación a la administración pública".

En el informe al que alude el fiscal, se detectó "una numerosa cantidad de personas beneficiarias del plan Potenciar Trabajo, que adquirían divisas extranjeras de las arcas del Estado Nacional y/o declaraban bienes personales". "Asimismo, en dicho relevamiento se corroboró que, aproximadamente 2800 personas fallecidas continuaban cobrando dicho plan asistencial", remarcó.

ADEMÁS: "Después seguimos con la inflación, pero primero que gane Argentina"

En la denuncia, el funcionario judicial detalló el resultado del relevamiento de la AFIP sobre de 1.383.279 de casos que arrojó que 44.235 recibieron ingresos en los últimos seis meses mayores a dos veces el importe del salario mínimo vital y móvil.

En 63.211 registran gastos o consumos con tarjeta de crédito o débito o billetera mayor a dos veces el importe del salario mínimo vital y móvil. En 253.184 presentaron declaración jurada de bienes personales, 52.987 son propietarios de más de un inmueble, automotor, embarcación o aeronave.

En 10.477 registran un automotor de menos de un año de antigüedad y unos 200 accederían a la medicina prepaga. Y en relación a la compra de dólares con fines de ahorro a través de bancos, se detalla que ocurrió en 35.398 casos mientras que hay 2870 fallecidos que seguirían cobrando.

Con información de Télam

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados