A dos días de las PASO y con los resultados más firmes, los candidatos por el Frente Cambiemos y Frente Renovador, Mauricio Macri y Sergio Massa, respectivamente, descartaron sellar un acuerdo en miras a las Elecciones de octubre.
El candidato presidencial del PRO insistió en que "volver a hablar de un acuerdo electoral con Sergio Massa no tiene sentido" y reafirmó que "la polarización ya está asegurada".
Pese al crecimiento de los votos del candidato tigrense y líder del Frente Renovador en la interna de UNA, Macri dijo que "lo que más me sorprendió fue el resultado de (José Manuel) De la Sota. Para el actual jefe de Gobierno porteño, la posibilidad de una unión suya con Massa es una "discusión superada". "Eso era una posibilidad antes de definir espacios rumbo a las primarias, que eran el primer paso de una elección que se cristaliza en octubre. Volver a hablar de lo que podría haber sido una altenativa de diseño con Massa no tiene sentido", remarcó en una entrevista con el diario Clarín.
Según Macri, ahora lo "definirá la polarización". "Cuando arrancó este proceso había tercios parejos. Hoy hay escalones distintos", definió.
Al ser consultado sobre si los votos que le faltan para ganar la elección general saldrían de Massa, manifestó que "de todos los opositores. También quiero incluir a la izquierda, al socialismo y a (Margarita) Stolbizer. Tenemos que ser generosos. Escucharnos y sumar".
Macri también analizó: "Yo gané la elección, competí en las PASO y gané". Cuando le recordaron que en la sumatoria no fue así, manifestó: "Esta es una elección de tres vueltas".
Por su parte, Sergio Massa coincidió en que "no hay ninguna posibilidad" de acuerdo con Macri o Daniel Scioli, de cara a las elecciones nacionales del 25 de octubre, y vaticinó que "muchos peronistas que jamás votarían" al líder del PRO lo "acompañarán" a él.
"Quienes fomentan un acuerdo con Scioli y con Macri que no se equivoquen. No hay ninguna posibilidad. Vamos a ir a buscar los votos que nos faltan", afirmó el ex intendente de Tigre y actual diputado nacional.
Massa, que venció al gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, en la interna de UNA, alianza que obtuvo el tercer lugar (20,63%) , insistió que "vamos a ganarle a Macri y a dar el balotaje contra el Gobierno", al considerar que los resultados del domingo "son una enorme oportunidad" porque "millones de argentinos dijeron que no quieren volver a los '90 ni seguir como estamos".
Asimismo, el candidato presidencial del Frente Renovador evaluó a las primarias como "una elección de fuerzas, no de candidatos". Por otra parte, se mostró a favor de debatir con sus competidores temas como la propuesta de elevar las jubilaciones al 82% móvil o la eliminación del impuesto a las Ganancias.
Consultado sobre su llamado al diálogo con otras fuerzas, reiteró que "la Argentina necesita un acuerdo de políticas de Estado" y aclaró que en ese marco "cada fuerza electoral debe mantener su identidad".
comentar