Este domingo, el senador que representa al peronismo por Río Negro Miguel Ángel Pichetto volvió a manifestarse en contra de permitir que la actual senadora y ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner represente a esa fuerza política en las próximas elecciones, dentro de un año. “Cristina es una etapa concluida”, dijo.
En la semana en la que el juez Claudio Bonadio procesó a la ex jefa de Estado por cabecilla de una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas y reiteró su pedido de desafuero, la figura de Pichetto toma nueva importancia dado que de él depende en gran parte el tratamiento de esta medida en la Cámara Alta, algo a lo que se niega sistemáticamente.
¿Le tenés miedo a Cristina?, le preguntó Jorge Lanata este domingo en Periodismo Para Todos.
“Yo no le tengo miedo. Yo considero que es una etapa que está concluida y la verdad es que cuando miraba a los encuestadores y muchos sectores del periodismo que le dan la centralidad permanente y creo que eso es también funcional al Gobierno porque al Gobierno le conviene confrontar con el pasado”, dijo Pichetto.
"Yo creo que fue una etapa muy larga, con aciertos y errores, con situaciones de luces y sombras, que deberá tener una valoración ya más cercana a la historia, Nada dura más de 10 años en la Argentina", remarcó sobre la vigencia del Kirchnerismo, al que definió como “otro partido”.
“¿Irías a internas con CFK”, le inquirió Lanata.
“No porque ella armó otro partido. Ese es otro tema que en el África subsahariana tendría una importancia extraordinaria en términos de la política del África, en cambio acá en Argentina nadie le da bola a eso. Si uno arma un partido expresa un bloque de ideas, un proyecto; y es lo que están haciendo: recorren la Argentina consolidando las ideas de Unidad Ciudadana, que es un partido de centro izquierda con alianzas o relaciones con sectores de la izquierda dura. Tienen una visión de coalición, a veces transitan la periferia del sistema, están ahí. No digo que sea ilegítimo, es donde están", agregó.
En referencia al origen peronista del kircherismo, Picheto no dudó en afirmar que “Néstor (Kirchner) siempre tuvo siempre una visión peronista, tenía un gran criterio y una visión económica también. Todos los temas que hoy se están pidiendo en la Argentina, él los desarrolló”, dijo. “Es cierto que arrancó desde un base que le dejó Eduardo Duhalde después de una crisis terminal (la del 2001) con una gran devaluación. Pero los últimos cuatro años de la presidenta, ella jugó más con sectores por afuera del peronismo; en general siempre tuvo un cierto rechazo por el peronismo. La construcción de La Cámpora, la ruptura con el movimiento obrero, con el sindicalismo, la ruptura con la Justicia, con los medios, con el Campo. Indudablemente eso fue jalonando un proceso que nos llevó a perder las elecciones”, agregó.
Picheto justificó su negativa a tratar la quita de fueros de Cristina ya que "con la reforma de la ley de fueros que se realizó en 2001 se permite la investigación desde el primer momento sin que haya ningún bloqueo. (…) Lo que estamos discutiendo es si debe haber privación de la libertad a partir del procesamiento. Yo creo que no (porque eso) implicaría una pena anticipada".
comentar