El gobierno de San Juan confirmó que "no hubo contaminación" con cianuro en el valle de la mina Veladero, pero anunció que las actividades sólo se reanudarán cuando la empresa construya un talud de tierra.
El gobierno de San Juan confirmó que "no hubo contaminación" con cianuro en el valle de lixiviación de la mina Veladero pero anunció que las actividades sólo se reanudarán cuando la empresa construya un talud de tierra que sirva de contención en el sector.

El ministro de Minería provincial, Alberto Hensel, y el subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Esbry brindaron una conferencia de prensa donde el ministro aseguró en conferencia de prensa que "no se encontró presencia de cianuro en los lugares examinados" pero admitió que la salida de material cianurado fuera del valle de lixiviación, donde se separa el oro de la roca, fue concretamente por la falta de levantamiento de la altura de la berma", que es un talud de tierra que evita que el material en proceso salga de la zona segura.

Esa fue la conclusión a la que arribaron inspectores y funcionarios del gobierno sanjuanino llegó luego de que el gobernador de esa provincia Sergio Uñac sufriera agresiones en la localidad de Jáchal por parte de vecinos cuando intentó explicar lo que había ocurrido en la mina Veladero, a cargo de la compañía Barrick Gold.

Unos 100 metros cúbicos de material cianurado salió afuera del valle, se desparramó por una superficie de aproximadamente 200 metros cuadrados.

Ese lugar está a unos 400 metros del primer cauce de agua que luego deriva en el río Jachal, que es el canal Potrerillos.

LEA MÁS:
      Embed

 "En su momento les dijimos que había que mejorar las bermas, se planteó la necesidad de hacer monitoreos cada dos horas y con comunicación diaria, hasta hablamos de instalar cámaras para suplir los inconvenientes que presenta muchas veces el clima", dijo el ministro.

Luego del incidente, autoridades de Minería y la cartera laboral provinciales se dirigieron hasta Veladero para verificar que el incidente en la mina no haya provocado daños en la salud e integridad física de los trabajadores, trabajo que se realizó con inspectores y profesionales de higiene y seguridad laboral.

"Las muestras, a la luz de los informes, indican que no ha habido presencia de cianuro en ninguno de estos puntos y hemos intimado a la empresa para que procesara al levantamiento de las bermas de manera de garantizar el funcionamiento del valle de lixiviación", indicó.

"Podemos comprobar y decir con certeza de que no hubo ningún daño en la salud de los trabajadores. A partir de esta inspección, los especialistas dejaron un pedido por escrito a la empresa para que presente un informe sobre cómo sucedió el incidente", indicó Correa Esbry. A su vez, desde la repartición estatal se exigió a la minera, en forma conjunta con las entidades sindicales, de que no se vean afectados los puestos de trabajo ni las condiciones laborales, una vez que el gobierno tomara la decisión de suspender las actividades, publica ayer el diario El Zonda.

Por su parte, el ministro Hensel sobre las sanciones a la empresa y en tal sentido dijo que no se fijaron plazos y la empresa aún no informa a partir de cuando comenzará a cumplir con los pedidos del Gobierno.

Sobre la forma de cómo se comunicó, el funcionario aclaró que "se tomó conocimiento del incidente el mismo día 8 (de septiembre) por parte de la Policía Minera".

"Se produce el hecho y comunican desde la mina que habían levantado todo el material que había salido del valle de lixiviación y que habían hecho los monitoreos, que a su vez, se iba a informar por escrito, tal como marca el protocolo, entonces, la Policía Minera se constituye en el lugar y confirman lo sucedido". 

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados