Bajo la consigna “El hambre no espera”, organizaciones sociales se concentraron el martes por la mañana en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes desde donde marcharon hacia el Obelisco y finalizaron su recorrido en la Legislatura porteña, para reclamar que se declare la emergencia social en la ciudad de Buenos Aires, del mismo modo que fue aprobada en el Congreso de la Nación.
Participaron del reclamo la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, CTA -A Capital, CTA de los Trabajadores, UTE; ATE Capital, MITD Aníbal Verón; Izquierda Latinoamericana, AG. Barrial Germán Abala; Frente Salvador Herrera, entre otras.
Walter Córdoba, coordinador de Barrios de Pie, señaló a la agencia NA: “Entendemos que podemos tener un acuerdo con las autoridades del Gobierno para llegar a un consenso y que el mismo oficialismo vote a favor de la medida”.
Según precisó, la idea de esta norma es complementar a la que ya rige a nivel nacional, sumando un presupuesto de la Capital Federal destinado a los mismos fines. “El objetivo también es discutir una ley de compra popular para reforzar todos los microemprendimiento, las cooperativas que se forman en la economía informal”, detalló Córdoba.
En el edificio de la Legislatura presentaron un proyecto de ley que está impulsado por la Defensoría del Pueblo junto a legisladores de diversos bloques.
comentar