Patricia Bullrich pasó en la noche del domingo por el piso de Periodismo Para Todos (Canal 13) y defendió la actuación de la Gendarmería, cada vez más cuestionada por su rol en la desaparición de Santiago Maldonado. Allí la ministra pidió “cuidar a la institución” y destacó la tarea diaria de la fuerza, después de decidir no separar preventivamente a los integrantes que están siendo investigados.
• “Comenzamos nuestra investigación primero analizando el accionar de todos los gendarmes que estuvieron, pero muchos estuvieron lejos del predio del RAM. Hubo 31 que entraron; después se hizo un trabajo sobre esos 31 y este es el foco de los que estuvieron más cerca del río”.
• “No hay que generalizar. Hay que darle valor y dignidad a las personas que trabajan en esas instituciones”.
• “Hay que cuidar a los que nos cuidan. Quisimos no separarlos (a los que están siendo investigados). Eso significaba separar a alguien que está trabajando y cuidando a la gente. Los teléfonos de todos los gendarmes están secuestrados desde el principio”.
• “(Los gendarmes) Todos los días hacen procedimientos de drogas, podrían hacer lo contrario y venderse y entregar la Argentina al narcotráfico”.
• “Estamos trabajando muy fuerte acompañados por el Ministerio de Justicia que nos ayuda mucho y el Presidente que está ocupado y preocupado en este tema para encontrar a Santiago. El objetivo que tenemos es encontrar a Santiago, No queremos decir que Santiago está muerto, queremos encontrarlo con vida”.
• “Queremos separar el tema Mapuche, que hace mucho no se soluciona, con lo que es el RAM (Resistencia Ancestral Mapuche). Es un grupo que utiliza la violencia como forma de acción política”.