El vicepresidente del Mercado Central, el matarife Alberto Samid, vaticinó hoy que "a fin de año se termina la inflación" que viene afectando la economía argentina en forma acelerada desde el 2007.
El empresario de la carne cercano al gobierno consideró que la apertura de sucursales del Mercado Central en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires tendrá un "impacto definitivo contra la suba de precios".
"Si usted viera los Mercados Centrales que estamos abriendo. Vamos a abrirlos en Colegiales, Bragado, Luján. Acuérdese que a fin de año se termina la inflación en este país", dijo el empresario cercano al gobernador Daniel Scioli, tras ser consultado sobre los precios.
Samid insistió con que "esta inflación, que la crean los empresarios, que es ficticia, va a desaparecer", cuando el 2014 llegue a su fin, para lo que sólo restan poco más de siete meses. En declaraciones a radio La Plata, Samid consideró que "los supermercados manejan la venta hacia el público, compran toda la mercadería, la tienen ellos y regulan los precios. Ellos son uno solo porque tienen una cámara y los miércoles dicen lo que hay que hacer".
Samid ejemplificó: "El limón vale 4 pesos por mayor en el mercado central y en los supermercados está a 32. Ninguno lo vende a 8, sin embargo no baja ninguno a 25 ó 26 pesos, están ganando un 500 por ciento, y así como hacen con los limones hacen todo".
"No solamente con la verdura ocurre. Desde que nosotros llegamos automáticamente los precios bajan a la mitad, a medidas que sigamos avanzando esta gente va a ir retrocediendo", agregó el vicepresidente del Mercado Central.
El empresario kirchnerista también le apuntó a la prensa como responsable de la suba de precios al considerar que "muchos periodistas son parte de este negocio", algunos por "cipayos" y otros por "inocentes", a los que "les cuentan el cuento y se la creen".
Samid también llamó a "eliminar esta cadena de mercados extranjeros" al apuntar contra los supermercados que no son de capital nacional porque "se llevan la ganancia afuera, no la invierten en el país".
comentar