Suiza aceptó este miércoles la petición de la justicia argentina de información sobre diez cuentas bancarias vinculadas al empresario Lázaro Báez.
Según informó el miércoles el portavoz de la Oficina Federal de Justicia (OFJ), Folco Galli, el pedido de tener "pruebas documentales" de las diez cuentas bancarias de Báez fue presentado por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan.
"Luego de un examen abreviado en cuanto a las exigencias formales, la OFJ ha transmitido el pedido de ayuda judicial relativo al caso Báez al Ministerio Público de la Confederación (fiscalía federal) para ejecución", precisó Galli.
En el exhorto se solicita a Suiza datos de una presunta cuenta en el banco PKB de Lugano, así como de otras cinco cuentas en el banco J. Safra Sarasin de Ginebra, que tendrían como beneficiarios a los cuatro hijos del empresario (Leandro, Luciana, Martín y Melina).
LEA MÁS:
La petición argentina decía que "busca reconstruir los eslabones intermedios de la cadena de blanqueo" y "los momentos posteriores a la clandestina fuga del dinero hacia el exterior y previos a que parte de ese dinero retornase en forma velada para ser incorporado al patrimonio de Lazaro Báez", entre 2012 y 2013.
El exhorto afirma que la sospecha sobre el origen de esos fondos" radica en "la actividad económica" de Báez, la construcción, "a consecuencia y/o con estrecha relación de sus conocidos vínculos (personales y comerciales)" con los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, "y de la múltiple y millonaria obra pública que le fue adjudicada a lo largo de los mandatos de ambos", para dejar de ser un empleado bancario y convertirse "en un empresario contratista del Estado".
comentar